La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Jorge Vera ofrecieron este martes una comparecencia conjunta para presentar los datos del paro y el balance del Plan de Empleo en la ciudad. Ambos representantes coincidieron en valorar positivamente los resultados de abril, destacando una bajada del paro y el avance en la ejecución del Plan de Empleo 2025, que ya se encuentra en su segunda fase.
Sabrina Moh inició su intervención recordando que el desempleo en Melilla ha bajado de forma significativa en abril, situándose en 8.262 personas, lo que supone 490 menos que en el mes anterior y 422 menos que hace un año. "Nos sumamos a la tendencia nacional de bajada del paro y aumento de la afiliación", apuntó la delegada.
Uno de los elementos destacados por Moh fue el impacto de la reforma laboral, que ha hecho posible que la contratación indefinida en la ciudad haya pasado del 8% al entorno del 40% en apenas dos años. En el mes de abril, casi el 40% de los contratos registrados en Melilla fueron de carácter indefinido, lo que supone un avance significativo en la estabilidad del empleo.
La delegada también remarcó que esta mejora se ha extendido a colectivos especialmente sensibles al desempleo, como las mujeres y los jóvenes. "Hemos registrado 314 mujeres menos como demandantes de empleo y 132 jóvenes menos en situación de paro", explicó Moh, quien atribuyó estos datos al efecto combinado de los planes de empleo y otras políticas activas.
En relación con los planes de empleo, Moh destacó que la ejecución del primer Plan de Empleo de 2025 - dotado con 13 millones de euros - ha entrado ya en su segunda fase. La primera, explicó está prácticamente finalizada, y esta semana se ha dado el pistoletazo de salida a la segunda, con la publicación de las listas provisionales de ocupaciones que serán cubiertas en las próximas semanas.
En total, el plan dará cobertura a 1.290 personas desempleadas en esta primera fase del año. Moh subrayó que esta planificación en dos fases busca mejorar la organización, la coordinación y la transparencia del proceso, permitiendo una contratación más ágil y ajustada a las necesidades de los servicios públicos y de los demandantes de empleo.
También anunció que en los próximos días se publicarán nuevas listas provisionales con las ocupaciones que quedan por sondear, avanzando así en la ejecución de uno de los programas laborales más importantes de la ciudad.
La delegada fue especialmente crítica con la falta de compromiso del Gobierno local, recordando que la Ciudad Autónoma perdió el año pasado cinco millones por no ejecutar a tiempo las contrataciones del plan de empleo. "No solo no han aportado esa cantidad, sino que fue el Gobierno de España el que ha tenido que revertir la situación", aseguró Moh.
El pasado 1 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado una nueva partida de cinco millones de euros destinada a que la administración local pueda ejecutar también su propio plan de empleo este año. Esta cantidad se sumará a los 13 millones que ya se están ejecutando por parte de la Delegación del Gobierno, y a otros 13 millones más que se destinarán a un nuevo plan que también se desarrollará antes de que finalice el año.
"El objetivo es claro: queremos lanzar dos planes de empleo simultáneamente en 2025, lo que supondrá una inversión total superior a los 30 millones de euros en salarios para más de 2.000 personas", detalló Moh, subrayando el efecto dinamizador que esta medida tendrá sobre la economía local.
El director provincial del SEPE, Jorge Vera tomó la palabra para ofrecer un análisis más detallado de los datos de abril. A nivel nacional, el paro ha bajado un 5,8%, respecto al mes anterior, y el 44,5% de los contratos firmados han sido indefinidos. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo se situó en el 76,32%, la más alta en un mes de marzo desde 2010.
En Melilla, el desempleo bajó en casi todos los sectores. El más beneficiado fue el sector servicios, con 383 parados menos, seguido de la agricultura (3 menos) y la industria (7 menos). Solo el sector de la construcción registró un leve incremento de 11 desempleados respecto a marzo.
En términos de afiliación, abril cerró con 24.886 personas registradas en la Seguridad Social en Melilla, lo que supone un aumento de 219 afiliaciones mensuales y de 336 en comparación interanual. De ellas, 20.445 corresponden al régimen general, 4.351 a autónomos y 83 al régimen del mar.
El número de contratos registrados en abril fue de 1.358, lo que supone 103 más que en marzo, con un crecimiento interanual del 16%. De estos, 470 fueron indefinidos y 888 temporales. Aunque, la ciudad no alcanzó esta vez el umbral del 40% en contratación indefinida, Vera señaló que la estabilidad en la contratación sigue siendo un elemento consolidado en comparación con los niveles previos a la reforma laboral.
El paro entre la población extranjera también descendió, situándose en 1.194 personas, 101 menos que en marzo. En cuanto al paro por sexo, las mujeres representan ahora el 64,16% del total de desempleados (5.300), mientras que los hombres suponen el 35,84% (2.961).
Además, el número de menores de 25 años desempleados bajó de 975 a 843 en un solo mes, lo que refuerza la tendencia de inclusión juvenil en el mercado laboral melillense.
Sabrina Moh finalizó su intervención destacando también el efecto positivo de las oposiciones y convocatorias públicas en la generación de empleo estable. Puso como ejemplo la inminente convocatoria de oposiciones en el ámbito educativo, que supondrá la creación de nuevas plazas y que contribuirá tanto a la reducción del paro como a la mejora de los servicios públicos en la ciudad.
“El empleo público también juega un papel fundamental, tanto para el funcionamiento de los servicios como para garantizar sueldos dignos que se quedan en Melilla y dinamizan la economía local”, afirmó.
Tanto la delegada del Gobierno como el director provincial del SEPE coincidieron en que estos datos reflejan un cambio estructural en el mercado laboral de Melilla. El descenso del paro, el aumento de la afiliación y la ejecución simultánea de varios planes de empleo consolidan una estrategia enfocada en el empleo estable, de calidad y con atención especial a los colectivos más vulnerables.
“Nuestro compromiso con Melilla es firme, y seguiremos trabajando desde el Gobierno de España para ofrecer oportunidades laborales, formación y estabilidad a quienes más lo necesitan”, concluyó Moh.
El Barrio del Real, uno de los más conocidos y emblemáticos de Melilla, es un…
Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha dicho al…
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y…
El próximo lunes 26 de mayo, el nuevo Hospital Universitario de Melilla (HUME) comenzará su…
El presidente provincial de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…
“Es evidente que el Partido Popular y Coalición por Melilla se han puesto de acuerdo…