Noticias

Melilla no suelta los papeles de la retirada de la estatua de Franco que le pide Transparencia

El Gobierno local ha sido requerido por segunda vez para que entregue la documentación pública relativa a la ejecución de la retirada del monumento al dictador

La Ciudad Autónoma de Melilla ha ignorado dos requerimientos de documentación pública sobre la retirada de la estatua del dictador Francisco Franco que le ha hecho el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, según publica este miércoles el diario La Razón.

La Asociación Millán Astray ha recibido ya dos resoluciones favorables de este órgano que ampara su derecho a acceder a la información pública relacionada con el levantamiento de la estatua este 23 de febrero y su traslado a un almacén municipal, donde permanece bajo custodia.

La Razón asegura, además, que este 8 de septiembre, la asociación local recibió la resolución RT0385/2021, que aún no está colgada en la web del Consejo de Transparencia, en la que se insta a la Consejería de Presidencia y Administración Pública a facilitar los papeles requeridos en el plazo máximo de 20 días hábiles.

En esencia, la asociación pide copias de la licencia de obras, los permisos de la Consejería de Cultura, detalles sobre las instrucciones, personal y equipos empleados en la retirada de una estatua que veneraba al dictador, como comandante general de la Legión en la Ciudad.

Desde la Asociación Millán Astray aseguraron que éste es el segundo requerimiento que Transparencia envía al Gobierno de Melilla en relación con la retirada de la estatua de Franco.

La primera de ella es la RT0145/2021 y en ella consta que el reclamante solicita a la Presidencia de la Ciudad tener acceso al expediente de la retirada de la estatua y asegura que ya ha pedido información al respecto en dos ocasiones (2018 y 2020).

El Consejo de Transparencia no sólo admitió la reclamación de información pública sino que, además, instó a la Ciudad Autónoma a entregar al órgano de Buen Gobierno los papeles solicitados (copia del expediente administrativo) en el plazo de 20 días hábiles.

Ésta es la segunda vez que el Consejo de Transparencia marca un plazo a la Ciudad para que entregue la documentación pública sobre la retirada de la estatua de Franco.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

4 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

5 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

7 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

8 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

10 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

10 horas hace