Noticias

Melilla no se plantea por ahora restricciones ante el auge de nuevos casos de covid

La Ciudad seguirá rigiéndose por las normas estatales pese a que en algunas autonomías ya se recomienda volver a usar la mascarilla.

La Ciudad Autónoma de Melilla no se plantea “por el momento” llevar a cabo restricciones ante el aumento de contagios de coronavirus y seguirá rigiéndose, como hasta ahora, por las normas estatales.

A preguntas de los periodistas, la vicepresidenta primera del Gobierno de Melilla, Gloria Rojas, ha pedido precaución a la población después de que en los últimos días hayan aumentado los casos de coronavirus, situándose, según la última actualización publicada el viernes, en 547 casos activos, 163 más.

Rojas cree que, ante la situación sanitaria actual, “la gente tiene que ser responsable” y ha señalado, en este punto, que hay gente que sigue utilizando la mascarilla aunque no haya una norma que obligue a ello, si bien eso “depende de las decisiones de cada uno.

También el portavoz del PP en la Asamblea, Miguel Marín, se ha referido a este asunto al apuntar que “hay que extremar todas las precauciones sin ser alarmistas”, y ha defendido que “cualquier medida de prevención y protección para evitar la propagación del virus siempre será buena”.

Sin embargo, ha criticado que la Consejería de Salud Pública “está callada, no dice nada”, frente a la postura de otras comunidades autónomas, cuyos consejeros del área sugieren a la población que utilicen la mascarilla en espacios cerrados.

Todo ello, a juicio del diputado popular, evidencia que hay “improvisación” y “falta de diligencia en la gestión”, ya que “este es un ejemplo más de tantos otros que se podrían decir en otras áreas de la Ciudad Autónoma”.

Con el registro de dos nuevos fallecidos por covid, el mes de junio ha acumulado cinco muertes por esta causa en Melilla, algo que no se veía desde marzo de 2021, cuando hubo que lamentar seis fallecimientos.

Según las cifras actualizadas el viernes 1 de julio por el sistema de Vigilancia Epidemiológica, que solo recoge los datos de mayores de 60 años y otras poblaciones vulnerables, y de quienes precisan ingreso hospitalario, las últimas dos muertes registradas en la ciudad ocurrieron los días 23 y 28 de junio.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

5 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

7 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

7 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

8 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

8 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

8 horas hace