Categorías: Sociedad

Melilla, la región con la mortalidad más baja

Según los datos del INE durante el pasado año, en toda España, se produjo un descenso del 0,7%.

Melilla es la región con la tasa de mortalidad más baja del país, con menos de seis defunciones por cada 1.000 habitantes, al tiempo que posee el mayor índice de bodas celebradas con una media de 5,61 en 2009.
En 2009 murieron 383.486 personas, el 0,7 por ciento menos que un año antes, lo que redujo la tasa bruta de mortalidad hasta los 8,35 fallecidos por cada mil habitantes, frente a los 8,43 del año 2008, , según los datos provisionales de la encuesta Movimiento Natural de la Población difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que publica Efe.
El número de fallecimientos de extranjeros durante este periodo fue de 10.542, el 2,75 por ciento del total, pese a representar más del 12 por ciento de la población residente.
Siete de cada diez de estos fallecimientos correspondieron a ciudadanos de la Unión Europea, que son los extranjeros residentes en España con edades medias más avanzadas, especialmente los del Reino Unido y Alemania, cuyos ciudadanos fallecidos representaron el 23,5 por ciento y el 12,9 por ciento del total, respectivamente.
El número de nacimientos bajó en España el cinco por ciento en 2009, el primer descenso tras una década de aumento constante de la natalidad.

Natalidad

Este descenso es resultado de una reducción progresiva del número de mujeres en edad fértil y de una menor fecundidad, ya que, de hecho, el número medio de hijos por mujer bajó hasta el 1,40, desde el 1,46 registrado en 2008.
En el caso de las españolas, la tasa de fecundidad bajó de 1,38 a 1,33 y entre las extranjeras de 1,81 a 1,69.
El frenazo de la natalidad redujo el crecimiento natural de la población de España, con lo que, el saldo vegetativo –diferencia entre el número de nacimientos y defunciones– fue de 109.445, una cifra “sensiblemente inferior a la observada en 2008”, año en que se alcanzó el máximo crecimiento vegetativo desde 1985, según el INE.
En 2009, se celebraron 175.952 matrimonios, el 10,8 por ciento menos que en el año anterior, lo que redujo la tasa bruta de nupcialidad hasta 3,83 por cada mil habitantes.
En el 21,3 por ciento de los matrimonios, al menos uno de los cónyuges era extranjero y en el 21,1 por ciento ninguno de los contrayentes era español.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

3 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

5 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

6 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

7 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

8 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

9 horas hace