Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

El buen ambiente desborda la Plaza de las Culturas y la Plaza de España, en una carrera que ha contado con una participación récord este año

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la Carrera Africana de la Legión. Organizada por el Tercio ‘Gran Capitán’ 1ª Bandera de la Legión, con la colaboración de la Comandancia General de Melilla y de la Ciudad Autónoma, esta iniciativa está marcada en el calendario como uno de los eventos de mayor importancia para la ciudad, tanto en el terreno deportivo como en el social.

No sólo locales, sino que han sido cientos los foráneos que se han desplazado hasta nuestra ciudad para participar en esta dura pero gratificante prueba. No es para menos, pues se necesita una ardua preparación física y mental para participar.

Este año es necesario destacar la participación récord que se ha registrado. Para ser específicos exactamente 3.202 personas se han sumado a las cuatro diferentes categorías en las que se ha dividido esta carrera.

Del total de participantes 956 han sido mujeres mientras que 2.193 han sido hombres. Además, la salida de la prueba ha retornado al centro de la ciudad, como el año pasado, tras tres ediciones consecutivas donde los corredores y ciclistas partían del estadio municipal ‘Álvarez Claro’.

El tráfico rodado ha estado muy restringido por la ciudad como ya avisó José Ronda, consejero de Seguridad Ciudadana. Sin embargo, los melillenses han tenido a su disposición el aparcamiento de Isla Talleres de forma gratuita desde las 08:00 horas hasta las 24:00 horas.

El ambiente poco antes de la primera salida era totalmente festivo. La cantidad de personas concentradas en la Plaza de España y los alrededores era inmensa. Miles de personas no han querido perderse las salidas, ya fuera por ver a sus amigos o seres queridos o bien para no perderse este evento emblemático de Melilla.

La Banda de Guerra del Tercio Gran Capitán I de la Legión ha animado en todo momento el ambiente en formación interpretando diferentes himnos, mientras la Escuadra de Gastadores ha realizado varias exhibiciones con sus armas, causando sensación entre los presentes.

Este evento ha contado además con la presentación y animación de un speaker de la Legión. Este entusiasmo ya venía precedido por la gran cantidad de personas que se acercaron ayer hasta el Foso del Hornabeque para recoger sus dorsales o el buen ambiente de anoche en la Plaza de las Culturas.

 

Categorías

Los participantes, quienes han desbordado la Plaza de España por completo, se han dividido en cuatro categorías diferentes. En primer lugar, a las 11:00 horas, los 365 participantes de la prueba de 75 kilómetros en bicicleta BTT y BTT E-BIKE, salieron a recorrer nuestra ciudad en una muy dura prueba.

Les siguieron a las 11:15 horas los 2.134 participantes de las categorías de 25 y 50 kilómetros a marchar por la ciudad. Es necesario destacar a los participantes foráneos, quienes  han supuesto un tercio aproximado de los corredores y ciclistas de esta edición. Los 'africanos' de fuera de Melilla se han desplazado desde todos los puntos de nuestro país, con predominio de Andalucía.

Por último, los 600 participantes más jóvenes han tenido su lugar en la Miniafricana. Estos salieron poco antes de las 11:30 horas, en una prueba de 2 kiló metros, que culminó varios minutos después.

Poco antes de la primera salida, tomó la palabra el coronel Jefe del Tercio ‘Gran Capitán’ 1ª Bandera de La Legión y a su vez presidente de la Asociación de la Carrera Africana, Rafael Sánchez-Barriga, quien quiso animar a los participantes.

El coronel les instó a disfrutar con pasión de una gran fiesta de deporte como es la Carrera Africana. Una fiesta, de la que también dijo, es un homenaje a la cultura del esfuerzo. Por otro lado, Sánchez Barriga pidió a los participantes devolver cada una de la sonrisa que legionarios y voluntarios les den a lo largo de su recorrido.

“Tras cada sonrisa, hay una historia de sacrificio y devoción”, dijo. Antes de la cuenta regresiva, los participantes desabrocharon sus cascos y dieron los vivas legionarios. No sólo participantes, los espectadores también quisieron sumarse a estos vivas previos a la Carrera, que retumbaron en toda la Plaza de España.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

2 horas hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

3 horas hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

3 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

3 horas hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

3 horas hace