Editorial

Melilla da la bienvenida a la Navidad

Las Navidades, junto con la Semana Santa, son unas fechas muy señaladas para los cristianos. Al fin y al cabo, representan el nacimiento y la muerte del Hijo de Dios, respectivamente.

Melilla encendió ayer las luces de Navidad, con la gran bola de la plaza Héroes de España y los arcos de la calle O’Donnell como grandes atractivos. En algunos bares, como en el Centro Hijos de Melilla, incluso ya pusieron también la decoración típica y se comenzaron a escuchar villancicos.

Este acto implica que está ya próxima la llegada de la Navidad, una época en la que se fomentan el amor, la amistad, la camaradería y el entendimiento entre todo el mundo. En realidad, debería ser así durante todo el año, pero en estos momentos todos esos sentimientos se acentúan especialmente, sobre todo entre los cristianos.

El caso es que es un tiempo de hermandad, de pasar el tiempo en familia, de disfrutar de los tuyos, de estar recogido en casa, calentito ahora que llega el invierno.

Es verdad que en Melilla la religión cristiana convive con otras, como la musulmana, la judía o la hindú, pero también que muchas de esas personas participan también de las celebraciones cristianas igual que puede suceder con las otras. ¿Cuántas cenas de Nochebuena habrá compartidas entre cristianos y personas de otras religiones en la ciudad? Lo mismo que, por ejemplo, ¿cuántas veces personas no musulmanas habrán acompañado en alguna ocasión a sus conciudadanos en la ruptura del ayuno durante el Ramadán?

Todos conocemos que la Navidad concluye el día de los Reyes Magos y que teóricamente comienza el día 25 de diciembre, pero la tendencia actual es comenzar desde bastante antes con todos los preparativos, de forma que prácticamente el Black Friday, que se celebró ayer, da el pistoletazo de salida a la campaña.

Mucho en ello puede tener que ver el interés de las grandes empresas por facturar más, pero es igualmente cierto que, cuanto más tiempo estemos inmersos en ese ambiente navideño, más tiempo de armonía entre todos habrá. Además, en el caso de Melilla, las compras en estas fechas pueden contribuir a levantar un poco el negocio del pequeño comercio, que tan castigado está por asuntos como el cierre de la aduana comercial o la imposibilidad de pasar ningún producto de Marruecos a Melilla.

De cualquier manera, ya la Navidad está aquí, así que sólo queda disfrutar de ella al máximo y ser lo más felices posible.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acogerá el 29 de abril la Gala por el Día Internacional de la Danza

Con motivo del Día Internacional de la Danza que se celebra el próximo martes 29…

42 minutos hace

Amin Azmani: "Imbroda no ama el verde de la naturaleza, ama el verde del dinero"

La formación política Somos Melilla ha solicitado formalmente todos los expedientes relacionados con la compra de…

46 minutos hace

El libro en las manos y en la vida: así celebra Melilla el Día del Libro desde lo cotidiano

Desde 1995, el 23 abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del…

47 minutos hace

Vox exige barcos diarios a todos los puertos peninsulares que conectan con Melilla

El coordinador del grupo parlamentario de Vox Melilla, Javier Diego, ha exigido este jueves una…

51 minutos hace

El PSOE celebra el 20 aniversario de la ley de Matrimonio Igualitario

El PSOE de Melilla ha conmemorado esta semana el vigésimo aniversario de una de las…

1 hora hace

La futura número dos del Partido Popular Europeo visitará Melilla el 22 y 23 de mayo

 La eurodiputada Dolors Montserrat, quien será nombrada próximamente secretaria general del Partido Popular Europeo (PPE),…

1 hora hace