El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha valorado de manera muy positiva el récord histórico de conexiones aéreas que alcanzará Melilla este verano, consolidando la mejora de la conectividad con la península. En una rueda de prensa, Marín destacó que la expansión de rutas y frecuencias es fruto del trabajo y la insistencia de la Ciudad Autónoma para garantizar que Melilla tenga las mejores condiciones de transporte posible.
"La conectividad de Melilla es fundamental, no solo para el turismo, sino también para el desarrollo económico de la ciudad y para el bienestar de los melillenses", afirmó Marín. Aunque el Gobierno de Imbroda no tiene competencias directas en materia de transporte aéreo, el consejero subrayó que siempre han trabajado en la medida de sus posibilidades para mejorar la oferta de vuelos. "Tenemos una relación fluida con la aerolínea que opera en nuestra ciudad y hemos hecho todo lo posible para trasladarles la importancia de ampliar rutas y frecuencias", explicó.
Marín celebró que este verano Melilla contará con 11 destinos nacionales, incluyendo nuevas rutas a Asturias y Tenerife. "Nunca antes habíamos tenido un número tan alto de conexiones aéreas", indicó, señalando que esta mejora permitirá que los melillenses viajen a más destinos con mayor comodidad y a precios competitivos.
El consejero destacó especialmente la consolidación de rutas ya existentes, como las de Santiago, Palma de Mallorca y Barcelona, que han experimentado un aumento en sus frecuencias debido a la alta demanda. Además, subrayó la importancia de los incrementos de vuelos a destinos clave como Málaga y Madrid, lo que facilitará los desplazamientos tanto de los residentes como de quienes visitan la ciudad.
"Esto no es solo una buena noticia para los viajeros, sino también para la economía de Melilla", señaló Marín, destacando que la mejora de la conectividad atraerá más turistas y favorecerá el comercio local. En este sentido, explicó que una mayor afluencia de visitantes implica una mayor actividad para el sector hotelero, la restauración y el comercio, lo que a su vez genera empleo y oportunidades económicas.
El consejero de Fomento también enfatizó que la expansión de las conexiones aéreas no es un hecho aislado, sino parte de una estrategia de largo plazo para mejorar la movilidad en la ciudad. "Seguiremos insistiendo en la necesidad de fortalecer nuestra conectividad, porque sabemos que es clave para el desarrollo de Melilla", afirmó.
Marín reconoció que aún hay retos pendientes en materia de transporte, pero aseguró que el compromiso del Gobierno es firme y que continuarán trabajando para lograr avances. "Cada paso que damos en esta dirección es una mejora para nuestra ciudad, y lo que estamos consiguiendo este verano es una prueba de que con esfuerzo y diálogo se pueden lograr resultados tangibles", concluyó.
Con la ampliación de rutas y frecuencias, Melilla da un paso más hacia una conectividad aérea más eficiente y accesible, fortaleciendo su posición como destino turístico y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.