Noticias

Melilla albergará su séptimo simulacro de emergencia de la UME

Se llevará a cabo el próximo mes de octubre y contará con la colaboración de la Ciudad y Delegación de Gobierno

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha recibido este mediodía al teniente coronel jefe del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM II), con responsabilidad en Andalucía, Melilla, Ceuta y Canarias; de la Unidad Militar de Emergencia (UME), José Alberto Gallego.

En este encuentro, que ha contado con la asistencia del consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda; se ha anunciado un ejercicio de simulacro de emergencia en nuestra ciudad que se llevará a cabo el próximo mes de octubre, el cual será el séptimo que se realiza en Melilla.

El ejercicio simulará un escenario de terremoto con posterior tsunami en la ciudad y los riesgos derivados del mismo como derrumbes de infraestructuras.

En declaraciones a los medios, el consejero manifestó que dicho ejercicio contará con la colaboración de la propia Ciudad Autónoma, así como de Delegación del Gobierno y de la Comandancia General de Melilla.

Por su parte, el teniente coronel Gallego aseguró que el objetivo de dicho simulacro será poner en práctica las capacidades de la Ciudad Autónoma y del Estado en el escenario de una posible catástrofe. Además, este ejercicio pretende instruir a las unidades de emergencia presentes en Melilla, así como a las Fuerzas Armadas.

Otro de los objetivos será probar la coordinación entre los distintos organismos como la Ciudad Autónoma, Delegación del Gobierno, la Comandancia General y la UME. El simulacro no se olvidará de la ciudadanía, puesto que también tendrá la función de instruir a los melillenses en cuanto a como actuar en caso de catástrofe, así como a confiar en los organismos en ese posible escenario.

El teniente coronel comunicó que la UME aportará en torno a 200 efectivos de cara al simulacro de octubre, sin contar con los que quiera aportar la Ciudad, la Comandancia General y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En cuanto a la duración de este ejercicio, el jefe del Segundo Batallón de la UME habló de 2 días, sin contar con la coordinación previa, el montaje de los escenarios o la distribución de material; por lo que será aproximadamente una semana.

El teniente coronel llamó de forma anticipada a la calma de los ciudadanos por el despliegue que se realizará en Melilla a lo largo de esos días. Sin embargo, recordó que nuestra ciudad se ubica en una zona de riesgo sísmico, para dejar claro que se simulará un escenario que también podría producirse. "Tenemos que estar todos preparados y concienciados", dijo.

En caso de posible catástrofe, la UME llegaría a Melilla en torno a una hora después con los primeros efectivos de mando y coordinación. Asimismo, el teniente coronel Gallego aseguró que distintas ramas de las Fuerzas Armadas como el Ejército de Tierra, la Armada o el Ejército del Aire proporcionaría la asistencia suficiente para el despliegue de la Unidad.

"No tardaríamos más de 4 horas en estar aquí desplegados".

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal se rinde ante la poesía en movimiento

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal se convirtió este sábado en el epicentro de la emoción,…

16 minutos hace

El Melilla inicia su camino hacia la Primera FEB ante el CB Salou

El Melilla Ciudad del Deporte comienza este fin de semana su andadura en los Play…

43 minutos hace

Melilla acoge 'Hay un mensaje para ti' en el Día de la Visibilidad Lésbica

Melilla celebró este sábado el Día de la Visibilidad Lésbica con teatro y cine. La…

48 minutos hace

Los juniors viajan hasta su Nacional

La expedición del C.D. La Salle-El Carmen se desplazaba en la noche de este viernes,…

59 minutos hace

El filial viaja a la pista del Playas de Málaga FS

El Torreblanca B, escuadra de nuestra ciudad que milita dentro del grupo tercero de la…

1 hora hace

La UD Melilla busca certificar la salvación

Tras una trabajada y agónica victoria frente al CD Móstoles en el estadio Álvarez Claro,…

1 hora hace