Melilla acogerá una jornada nacional sobre verificación de identidad en el juego online

El evento, impulsado por la Policía Nacional y la Ciudad Autónoma, pondrá el foco en los retos tecnológicos y legales del Protocolo PACS

Melilla se convertirá el próximo 13 de junio de 2025 en la sede de una jornada nacional centrada en los retos de la verificación de identidad en el ecosistema del juego online, una problemática de creciente preocupación en España. La iniciativa está organizada por el Servicio de Control de Juegos de Azar de la Policía Nacional, en colaboración con la Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma, y contará con la participación de instituciones clave como la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y la Asociación del Juego Online de Melilla.

El eje principal del encuentro será el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS), una herramienta que busca ofrecer amparo a los ciudadanos cuyas identidades han sido utilizadas fraudulentamente para registrarse en plataformas de juego sin su consentimiento. Durante la jornada se abordarán los desafíos jurídicos, tecnológicos y operativos que plantea la implementación del protocolo y se analizarán casos prácticos, procedimientos de verificación y buenas prácticas en el sector.

Problema creciente

El evento cobra especial importancia en un contexto en el que la suplantación de identidad digital ha aumentado notablemente, afectando tanto a particulares como a operadores del juego. Según informaciones recogidas por el medio especializado Estafa.info, cada vez son más los ciudadanos que detectan que sus datos personales han sido utilizados para crear cuentas de apuestas en línea sin su autorización. Este tipo de fraudes, además de vulnerar derechos fundamentales, genera consecuencias fiscales, perjudica la reputación crediticia de las víctimas y erosiona la confianza de los usuarios en las plataformas de juego legal.

El Protocolo PACS fue diseñado precisamente para proteger a las víctimas de este tipo de delitos, permitiéndoles quedar eximidas de responsabilidades fiscales o administrativas derivadas de las actividades fraudulentas. Sin embargo, su aplicación no está exenta de complicaciones: falta de coordinación entre organismos, dificultades en la verificación biométrica y lagunas normativas son algunos de los puntos que se pondrán sobre la mesa en la jornada.

Participación institucional y empresarial

El encuentro está dirigido a operadores de juego, proveedores tecnológicos, representantes legales, expertos en ciberseguridad y autoridades reguladoras, que tendrán la oportunidad de compartir inquietudes, plantear soluciones y avanzar en la definición de un marco común de actuación frente a estos riesgos.

Además de las instituciones estatales, el evento contará con un fuerte respaldo de la Ciudad Autónoma de Melilla, que ha mostrado su compromiso con el desarrollo del sector tecnológico vinculado al juego online como vía de diversificación económica y creación de empleo. La Asociación del Juego Online de Melilla, formada por empresas con sede en la ciudad, también participa activamente en la organización del encuentro, lo que refuerza el papel de Melilla como hub digital en crecimiento.

El programa de la jornada contempla la llegada de los participantes el día 12 de junio, jornada en la que se celebrará una recepción oficial y un cóctel de bienvenida para fomentar el networking entre profesionales y autoridades. El día 13 se desarrollará el grueso de la jornada de trabajo, con ponencias técnicas, mesas redondas y espacios de debate, culminando con la salida de los asistentes por la tarde.

Objetivos claros

Con esta jornada, las instituciones buscan fortalecer la protección de los usuarios, impulsar la colaboración público-privada en la lucha contra el fraude digital y garantizar que el juego online se desarrolle en un entorno seguro y regulado. La presencia de la Policía Nacional y la DGOJ pone de manifiesto la relevancia del tema y la voluntad de establecer criterios de actuación unificados a nivel nacional.

Melilla, como anfitriona, refuerza con esta cita su apuesta por atraer eventos profesionales de alto nivel, vinculados a sectores estratégicos y con alto potencial de crecimiento. La celebración de esta jornada no solo permitirá visibilizar los retos del sector, sino también poner sobre la mesa soluciones viables que protejan a los ciudadanos y consoliden la confianza en el ecosistema digital del juego.

Compartir

Artículos recientes

Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas durante el…

6 minutos hace

Las Federación de Casas de Melilla acuerdan sus próximas actuaciones en su Asamblea General

La Federación Nacional de Casas Regionales de Melilla celebró el pasado sábado 26 de abril…

29 minutos hace

La Delegación del Gobierno guarda un minuto de silencio por los dos asesinatos machistas en Huelva y La Rioja

Este martes 29 de abril, la Delegación del Gobierno ha celebrado un minuto de silencio…

30 minutos hace

La COA será gratuita para los pensionistas

El servicio de autobuses será gratis para los pensionistas. Lo ha anunciado esta mañana, el…

32 minutos hace

Eduardo Resa pide que se deje de tachar al Papa Francisco con etiquetas políticas

La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Melilla acogió este lunes a las 20:00…

1 hora hace

Ceuta y Melilla recibirán nuevos vehículos militares con el Plan de Defensa del Gobierno

El Ejército de Tierra en Ceuta y Melilla verá reforzadas sus capacidades gracias al nuevo…

1 hora hace