La ciudad de Melilla se convertirá en el centro neurálgico del deporte acuático en España con la celebración del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua, que tendrá lugar los días 24 y 25 de abril. Este importante encuentro está organizado por la Consejería de Deporte en colaboración con la Asociación del Deporte Español (ADESP) y reunirá a representantes de doce federaciones deportivas nacionales, consolidando una vez más el papel de Melilla como referente nacional en la organización de eventos vinculados al deporte y al mar.
Durante dos jornadas, Melilla acogerá a responsables, técnicos y expertos vinculados a los deportes acuáticos. Las federaciones presentes abarcan un amplio espectro de disciplinas: Vela, Motonáutica, Surfing, Esquí Náutico y Wakeboard, Piragüismo, Salvamento y Socorrismo, Remo, Pentatlón Moderno, Natación, Actividades Subacuáticas, Pesca y Casting, y Triatlón. En conjunto, estas federaciones representan a más de siete millones de deportistas y aficionados en toda España, con una importante proyección tanto a nivel amateur como profesional.
El simposio se perfila como un espacio privilegiado para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas. Además, se abordarán los retos y oportunidades que enfrentan los deportes de agua en el contexto actual, no solo desde la perspectiva deportiva, sino también económica y social. La organización quiere que esta cita sirva para generar nuevas alianzas estratégicas, fomentar proyectos conjuntos y fortalecer el papel del deporte acuático como motor de desarrollo sostenible.
Uno de los grandes objetivos del simposio es fomentar la creación de una voz unificada del sector ante las instituciones públicas y privadas. Se debatirán asuntos clave como la visibilidad de estos deportes, el fortalecimiento de las estructuras federativas, el acceso a financiación, así como el compromiso con la protección de los ecosistemas acuáticos, un valor que comparten millones de practicantes.
La celebración del simposio reafirma el compromiso de Melilla con su estrategia de posicionamiento como "Ciudad del Deporte", especialmente en el ámbito de los deportes vinculados al mar. La ciudad ya fue sede de este foro el año pasado y en esta tercera edición se consolida como anfitriona de referencia para este tipo de encuentros, que no solo reúnen a expertos del sector, sino que también suponen una oportunidad para proyectar la imagen de Melilla a nivel nacional e internacional.
Desde la Consejería de Deporte se subraya la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen el tejido deportivo local, impulsan la economía del deporte, y promueven valores como la sostenibilidad, la cooperación y la excelencia. La colaboración entre ADESP y las instituciones locales permite consolidar una plataforma que no solo sirve para hacer balance del estado actual del sector, sino que también traza una hoja de ruta hacia el futuro.
En el marco del simposio se trabajará en la búsqueda de soluciones comunes, en la identificación de oportunidades de crecimiento coordinado y en la generación de políticas compartidas que beneficien a todas las disciplinas representadas.