La Ciudad Autónoma de Melilla será sede, los días 22 y 23 de abril, del IV Seminario Internacional sobre Menores Migrantes en Europa y Estados Unidos, un evento que reunirá a expertos internacionales en políticas sociales, protección infantil y salud mental. El encuentro tendrá lugar en el salón de actos de la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, en horario de 16:00 a 20:30 horas.
Organizado por la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública, el seminario contará con la presencia de representantes de la Universidad de California, Berkeley; de la organización estadounidense Seneca Family of Agencies; y del Centro Europeo de Investigación, Políticas y Acción para los menores y la migración.
El evento busca generar un espacio de aprendizaje compartido e intercambio de experiencias sobre el abordaje de la infancia en contextos migratorios, la atención comunitaria y los modelos de intervención en salud mental aplicados a menores y familias en situación de vulnerabilidad.
Uno de los momentos más destacados será la intervención de Ken Berrick, fundador de Seneca Family of Agencies, quien encabezará una delegación de alto nivel desde Estados Unidos. Su participación tiene un componente especialmente significativo, ya que financiará personalmente su viaje a Melilla como muestra de compromiso con el proyecto de colaboración que se impulsa desde la ciudad. Fundada en 1985, Seneca es reconocida por su trabajo integral con niños, jóvenes y familias en riesgo social, ofreciendo programas en el ámbito educativo, psicológico y sanitario.
Durante el seminario se expondrá el innovador programa “Todo Por Mi Familia (TPMF)”, promovido por Seneca tras una sentencia judicial que obligó por primera vez al Gobierno de Estados Unidos a proporcionar atención psicológica a familias migrantes separadas en la frontera. Este proyecto ha conectado a más de 1.900 familias con servicios gratuitos de salud mental, y cuenta actualmente con el respaldo de la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias de EE. UU. (SAMHSA). Más de 300 profesionales están involucrados en este modelo de atención ampliada, que aborda desde necesidades legales hasta el asesoramiento previo a la reunificación familiar.
También participarán dos destacados académicos de la Universidad de California, Berkeley: Neil Gilbert, referente mundial en el análisis del Estado de bienestar, y Jill Duerr Berrick, catedrática especializada en bienestar infantil y acogida. Gilbert abordará la evolución de las políticas sociales en los países desarrollados, destacando el equilibrio entre la intervención pública y privada, mientras que Berrick compartirá sus estudios sobre la acogida infantil y los retos del sistema de protección.
La cita, además de ofrecer un enfoque internacional, abre la puerta a nuevas vías de colaboración para mejorar los servicios comunitarios en Melilla, en especial aquellos vinculados a la infancia y a los colectivos más vulnerables. La organización del evento subraya que este tipo de encuentros permiten incorporar aprendizajes de primer nivel y fomentar modelos más humanos y eficaces de intervención social.
La Consejería invita a profesionales del sector, instituciones públicas y privadas, así como a la ciudadanía interesada, a asistir y participar activamente en esta experiencia formativa. La asistencia al seminario es una oportunidad única para conocer de cerca experiencias de éxito en materia de protección infantil en contextos migratorios y promover una visión más global y solidaria desde Melilla.
La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…
El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…
La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…
La Casa de Melilla en Alicante, una entidad con más de medio siglo de historia,…
El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…
Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…