Noticias

Melilla pide 135 millones de euros para plantas de energías renovables

La Ciudad busca la independencia energética ante el incremento de los precios de la luz

La Ciudad Autónoma de Melilla ha pedido 135 millones de euros al Ministerio de Economía central para erigir plantas de energías renovables.

La consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, el consejero de Medio Ambiente, Hassan Mohatar, y el viceconsejero de Participación Ciudadana, Abderrahim Mohamed, presentaron este viernes en una rueda de prensa un plan energético que abarca tres frentes: la independencia energética de las energías fósiles, del autoconsumo y la de la protección de las familias más vulnerables frente a la subida de los precios de la luz y el resto de elementos básicos.

Almansouri recalcó que en el Plan Estratégico de Melilla ya contemplaban dicha independencia energética y esta situación se ha visto agravada debido a la notoria subida del precio de la luz estos últimos meses.

La consejera añadió que todavía tienen pendiente negociar un contrato con Gaselec debido a este incremento de costes.

Defiende que si la Unión Europea ha considerado la Península Ibérica una isla a efectos energéticos, Melilla tienen que dar un paso más al estar aún más aislada energéticamente.

La Ciudad aún está pendiente de que el Ministerio de Economía dé el visto bueno a los 135 millones de euros y aún no está definido cómo los utilizarían.

Almansouri explicó que existen distintas fórmulas para llevar a cabo este plan energético. Se puede dar subvenciones a empresas para que quieran hacer una inversión en energías renovables y que sean ellas la que la exploten; también puede ser la Ciudad Autónoma la que asuma la inversión y sacar posteriormente un contrato de explotación de servicio o que haya directamente una colaboración público-privada.

Señaló que son varias las alternativas que tienen en la mesa y que tomarán una decisión en función del presupuesto que les apruebe Madrid.

Por su lado, Mohatar recalcó que los plazos para pedir una subvención para poner placas solares estará abierta hasta el 31 de diciembre del 2023.

La cuantía de la subvención es superior a los 2.500 euros y varía en función de si se almacena energía o no. Subrayó que el ahorro energético para una familia puede suponer el 60% de la factura.

No solo esto, también van colocar placas solares en los 31 edificios públicos que tiene Melilla. Para conseguir dicho fin, Mohatar detalló que se va a destinar una partida de unos 3 millones de euros. “Es un plan muy ambicioso”, dijo.

El borrador inicial ha sido aprobado por el Ministerio de Transición Ecológica a falta de subsanar unos errores y ahora están a la espera de inyección de crédito.

Por su lado, Mohamed explicó que hasta ahora la Ciudad Autónoma venía entregando unas tarjetas monedero con 200 o 300 euros para que las familias más vulnerables pudiesen hacer la compra de alimentos frescos.

Ahora, dada la situación de emergencia energética en la que se encuentran muchas familias, se plantean subvencionar también la luz y el butano.

El viceconsejero recalcó que en 2021 se llegó a más de 400 familias y que, ahora, gracias a un aumento de la partida presupuestaria por parte de Hacienda, creen que podrán llegar a las 800 familias este año 2022.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

8 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

9 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

9 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

10 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

10 horas hace