Noticias

Medio Ambiente reconoce que la planta de Endesa supone un problema para la ciudad desde hace años

El consejero Daniel Ventura carga contra el Gobierno central por no haber aportado los fondos necesarios para ampliar el puerto

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha reconocido que la planta de Endesa supone un problema para la ciudad desde hace muchos años. Ventura ha aprovechado para cargar contra el Gobierno central por, según denunció, haber retirado los fondos necesarios para la ampliación del puerto y el consiguiente traslado de dicha planta fuera del centro de Melilla.

En declaraciones a los medios, Ventura respondió a las declaraciones del líder de la formación política Vox Melilla, José Miguel Tasende, quien pidió el traslado de las instalaciones de Endesa a una zona más alejada, hablando de una posible revocación de la prórroga del contrato con esta empresa.

Ventura manifestó que la cuestión que se ha de plantear no se debe centrar en si se debe revocar o no el contrato, sino de hallar una ubicación para la misma.

"¿Qué hacemos, paramos la planta y nos quedamos sin luz?".

El consejero reconoció que la ciudad tiene un problema con esta planta desde hace años. No obstante, afirmó que el anterior Gobierno local tuvo la oportunidad de actuar al respecto, "pero no lo hizo".

Ventura lamentó la suspensión de la ampliación del puerto. Un hecho que, según dijo, hubiera supuesto el traslado de la planta de Endesa o de la planta incineradora hasta ese punto.

Asimismo, cargó contra el Ejecutivo central, al que acuso de no haber aportado la ayuda necesaria para este escenario..

"Nosotros ya lo habríamos trasladado, pero el Gobierno socialista decidió llevar los recursos económicos necesarios a otras cuestiones como los favores a los independentistas".

De todos modos, el consejero consideró que el traslado de la planta de Endesa supone una cuestión que deberá realizarse en el medio-largo plazo mediante una futura ampliación del puerto.

Por ello, Daniel Ventura afirmó que no es descartable revocar de forma unilateral la ampliación de 30 años de concesión por, según dijo, "una cuestión de salud de todos".

En este sentido, el consejero consideró que los responsables de esta empresa no se negarán a dicho traslado.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

4 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

6 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

7 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

7 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

8 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

8 horas hace