Sanidad

Más de 200 melillenses, en lista de espera para operarse

Aún así somos la autonomía donde menos tiempo hay que esperar por una intervención quirúrgica: 37 días, frente a los 83 de Ceuta

Melilla tiene 201 personas en lista de espera para operarse, según consta en las estadísticas de finales del mes de junio que ha hecho públicas el Ministerio de Sanidad.  Estas cifras nos sitúan como la autonomía española con la tasa más baja por cada 1.000 habitantes (2,1). Estamos infinitamente mejor que la media nacional (14%).

De hecho somos la autonomía española en la que menos tiempo se espera para una intervención quirúrgica: 37 días de media.

La mayoría de los melillenses en lista de espera aguarda para Cirugía General y Digestivo (71), seguido de Oftalmología (80), Traumatología (21) o Urología y Ginecología (12 cada uno).

Los pacientes en la cola de Cirugía General y Digestivo aguardan en lista de espera una media de 42 días en Melilla y 43 en Oftalmología, que son las que llevan más retrasos.

Pese a que Melilla y Ceuta son las comunidades donde menos se espera para ver al especialista (15 días de media) las estadísticas no concuerdan con el descontento popular.

Es el caso de una melillense que se quejó este martes en las redes sociales de que lleva un mes esperando cita "preferente" con el digestivo y le han dado fecha para el 19 de enero.

"Luego se muere una y es que tenía un cáncer galopante. ¡De un día para otro se ha muerto!", enfatizó destacando que, en su opinión, esto es una "vergüenza".

Algo similar ocurre con la sanidad privada. Un funcionario que prefiere no identificarse denunció a El Faro que le dieron cita con el traumatólogo para dentro de un mes.

Aún así los datos del Ministerio de Sanidad a fecha 30 de junio arrojan que los tiempos de espera en Melilla son los más bajos de España. No así los de Ceuta, que marca un tiempo de espera muy superior al nuestro (83 días) lo que explica que en la ciudad caballa haya 612 personas aguardando en la cola sanitaria para operarse.

Eso significa que en Ceuta se espera más del doble del tiempo que en Melilla para entrar en un quirófano. Pese a que estos datos no son halagüeños, la agencia EFE destaca que las listas de espera quirúrgicas han acumulado su cuarto semestre consecutivo de descenso y se sitúan ya en niveles prepandemia con 661.162 pacientes en cola -casi 49.000 menos que en diciembre de 2019-, que tienen que aguardar una media de 121 días para operarse frente a los 170 de hace un año.

En España para el 18,9 por ciento la espera se prolonga más de seis meses, cuando hace un año era el 33,8 %, casi el doble que en diciembre de 2019. Entonces esta cifra fue del 19,9 %.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

3 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

5 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

5 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

6 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

6 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

7 horas hace