Educación

Más de 20 trabajos recibidos para la primera convocatoria de proyectos de investigación de la Ciudad y la UGR

El diputado delegado de Asuntos Universitarios de la Ciudad Autónoma, Jesús Romero Imbroda, ha adelantado que ya se han recibido 26 trabajos de línea de investigación que quieren optar a la primera convocatoria de ayudas del Gobierno local para proyectos de investigación de la Universidad de Granada (UGR) en el campus de Melilla.  El pasado mes de abril, la Ciudad Autónoma y la UGR lanzaron una innovadora convocatoria de proyectos de investigación competitivos financiada por el Ejecutivo local, con el fin de iniciar nuevas líneas de investigación o consolidar algunas de las ya existentes en el campus. Una iniciativa pionera en la ciudad con el fin de fomentar la actividad investigadora en Melilla.  Esta convocatoria se complementa con otras iniciativas incluidas en el Plan Propio de Investigación UGR 2024 para los campus singulares de Melilla y Ceuta, como las becas de iniciación a la investigación y de formación de profesorado universitario o las unidades de excelencia, por ejemplo.  Para esta primera convocatoria, impulsada desde el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, se ha destinado una partida de 30.000 euros, un presupuesto que la Ciudad espera poder ampliar a lo largo de la legislatura.  A la convocatoria, que estuvo abierta hasta el pasado 5 de mayo, podían concurrir tanto profesores como investigadores principales y coinvestigadores del campus de Melilla.  La cuantía irá destinada a proyectos que se van a desarrollar durante este año y que no han conseguido financiación en otras convocatorias estatales o europeas. Cada investigador podrá recibir una cuantía máxima de 15.000 euros. El próximo año se espera que las líneas de investigación se acoten y puedan dirigirse a trabajos que redunden en la sociedad y en el beneficio.  Ya durante la presentación de la convocatoria, Jesús Romero Imbroda hizo hincapié en la importancia de invertir dinero público en la investigación porque sin ella “no hay universidad, no hay conocimiento, no hay innovación y tampoco hay futuro”.  La puesta en marcha de las ayudas refuerza el compromiso de la Ciudad Autónoma por hacer de Melilla una ciudad universitaria y que sea uno de los principales motores para propulsar la economía local, gravemente afectada tras estos últimos años.  Con ello esperan también que los docentes vean en el Gobierno local a un aliado para conseguir materializar sus ideas y poner a Melilla en el foco del conocimiento. De ahí que el delegado de Asuntos Universitarios se haya congratulado del éxito de la convocatoria, un resultado positivo que invita a “empujar por esa línea” y apoyar la investigación y el desarrollo universitario con el dinero público.

Artículos recientes

  • Cultura y Tradiciones

Salma El Malqui escribirá un relato para una antología con la mujer como protagonista

Salma El Malqui Bouhou acaba de terminar 4º de la ESO en el colegio La…

3 mins hace
  • Economía, Empleo y Turismo

Asfaspro, AUME y UMT se levantan del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas

Tras el fallido pleno extraordinario sobre retribuciones militares celebrado el 20 de marzo, al que…

24 mins hace
  • Noticias

Los fallecimientos descienden un 3,5% en Melilla durante 2023

Los fallecimientos descendieron en Melilla un 3,5% durante 2023, el porcentaje más bajo en la…

35 mins hace
  • Política

Tasende: "PP y PSOE son una y la misma cosa"

El presidente de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha declarado a El Faro, con motivo…

41 mins hace
  • Noticias

Díaz no ve problemas en la duración y el ruido de los fuegos artificiales de San Juan

El presidente de la Fundación 'Melilla Ciudad Monumental' se ha pronunciado sobre algunas de las…

46 mins hace
  • Sociedad melillense

Blas Jesús Imbroda critica que no haya abogados en el CGPJ

Blas Jesús Imbroda Ortiz es el decano más veterano de los colegios de abogados en…

55 mins hace