Noticias

Marruecos y España desmantelan una célula leal a Estado Islámico en Melilla y Nador

Hay entre 13 detenidos en la operación "conjunta y simultánea" que también se ha saldado con un arrestado en Granada

La Policía Nacional ha detenido este martes en Melilla a diez personas y una más en Granada, mientras que agentes marroquíes han arrestados a otras dos en la ciudad de Nador, por su presunta vinculación con Estado Islámico, en un fuerte despliegue que se ha desarrollado durante la madrugada con varios registros en la ciudad autónoma, han informado a Efe fuentes policiales.

Se trata de una operación conjunta de las Policías española y marroquí, que en Melilla se ha desarrollado desde la pasada madrugada hasta primera hora de la mañana, con diferentes registros en domicilios de la ciudad.

La Jefatura Superior de Policía de Melilla ha informado de la detención de diez personas durante su intervención. La investigación sigue abierta y las actuaciones están bajo secreto de sumario.

Según ha informado la Oficina Central de Investigación Judicial (BCIJ, órgano antiterrorista) de Marruecos, se trata de una operación "conjunta y simultánea" entre España y Marruecos, desarrollada entre Melilla y la localidad fronteriza marroquí de Nador, en la que ha sido desmantelada una célula vinculada al grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Un comunicado del BCIJ señala que se han confiscado durante los registros teléfonos móviles, tarjetas SIM, ordenadores y otros soportes digitales "han sido sometidos a peritaje".

"Los sospechosos difundían de manera intensa un discurso extremista que incitaba a formar parte de la organización terrorista", indica la nota.

Las investigaciones demuestran, según la Policía marroquí, que los miembros de esta célula hacían "apología de la ideología extremista mediante la difusión de discursos y contenidos digitales a través de material informático y de comunicación directa", con el fin de "adoctrinar y reclutar" a adeptos en las filas de organizaciones terroristas.

La misma fuente subraya que "el emir" o cabecilla de la célula tiene vínculos con una célula desarticulada de forma conjunta entre las policías española y marroquí en las afueras de Madrid y de Nador en 2019.

La operación de hoy "ilustra la importancia de la cooperación entre los servicios de seguridad marroquíes y sus homólogos españoles y demuestra la necesidad de la coordinación en materia de seguridad para neutralizar las intersecciones y vínculos entre las células terroristas que amenazan la seguridad de ambos países", se lee en la nota.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

15 minutos hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

1 hora hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

1 hora hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

1 hora hace

“Lo adecuado es ser una persona positiva, que sabe sacar de todo el lado bueno”

La postmodernidad  ha producido una segunda revolución individualista, que al actualizar el individualismo moderno lo…

2 horas hace