Noticias

Marruecos prorroga, sin fecha, la suspensión de sus vuelos con el extranjero

El ministro marroquí de Sanidad, Jaled Ait Taleb, ha asegurado que la situación epidemiológica en Marruecos es "estable y controlada" pero ha advertido sobre la situación "catastrófica" en Europa

Las autoridades marroquíes han prolongado sine die el cierre de sus fronteras decretado el pasado 29 de noviembre para prevenir la expansión de las variantes del covid-19, según ha informado este jueves la agencia oficial MAP.

La agencia, que cita una fuente de la aviación civil, afirma que se ha decidido prolongar la suspensión que entró en vigor el día 29 y que en principio iba a estar vigente durante un periodo de dos semanas, hasta la medianoche del próximo lunes.

La aerolínea estatal Royal Air Maroc informa por su parte en Twitter de la anulación de todos sus vuelos internacionales desde y hacia Marruecos hasta la medianoche del 31 de diciembre.

Esta noticia se produce después de que el Gobierno marroquí haya informado este jueves de que está preparando planes para repatriar a los marroquíes que se han quedado varados en el extranjero tras el cierre de las fronteras.

El ministro marroquí de Sanidad, Jaled Ait Taleb, ha asegurado que la situación epidemiológica en Marruecos es "estable y controlada" gracias a medidas tomadas como el cierre de la frontera, pero ha advertido sobre la situación "catastrófica" en Europa.

"Hasta ahora no tenemos ómicron" ha dicho el ministro, quien ha indicado que el verdadero problema se presenta en Europa, inmersa en su quinta ola con una nueva variante de delta.

El cierre de las fronteras decretado por Marruecos con una antelación de solo 24 horas afectó a miles de extranjeros, turistas y personas en viaje de negocios que estaban en el país magrebí y han ido saliendo en vuelos especiales de repatriación.

Es el caso de los vuelos programados por Iberia, operará el último de esas conexiones anunciadas el día 13 de diciembre.

Los últimos datos de contagios ofrecidos este jueves por Marruecos arrojan 146 nuevos casos en un día y dos fallecimientos, en un país donde un 62% de los ciudadanos están vacunados con la segunda dosis y la tasa de ocupación de ucis es del 1,9%.

Compartir

Artículos recientes

El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

Este lunes, día 26 de mayo, comienza una nueva etapa en la sanidad pública de…

5 minutos hace

Tomatito cierra la muestra flamenca de Melilla con una actuación magistral

El guitarrista almeriense José Fernández Torres ‘Tomatito’, ganador de cinco Grammys Latinos, puso este sábado…

39 minutos hace

“Regresamos a Bruselas con la tarea de trabajar para que Europa esté más presente en Melilla”

Dolors Montserrat ha estado en Melilla muy poco tiempo después de haber sido designada la…

1 hora hace

Los profesores del IES Rusadir donan 500 euros a Mensajeros de la Paz

Los profesores del IES Rusadir, y en su nombre el director, Miguel Ángel López, han…

1 hora hace

Tejer relaciones con alma en un mundo virtual

En un momento en el que estamos cada vez más inmersos en territorios de dominación,…

2 horas hace

El tiempo | Domingo 25 de mayo

Para hoy predomina en Melilla, un día soleado y cálido. Se espera que la temperatura…

3 horas hace