Marruecos

Marruecos prolonga hasta el 31 de diciembre el estado de emergencia sanitaria

El Consejo de Gobierno, reunido el jueves en Rabat, decidió prolongar la medida en todo el territorio nacional, lo que mantendrá cerrada la frontera de Melilla

El Consejo de Gobierno de Marruecos, reunido este jueves 25 de noviembre en Rabat, aprobó el proyecto de decreto Nº 2.21.955 por el que se amplía la duración del estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional de Marruecos para hacer frente a la propagación del coronavirus (Covid-19), según publicó la agencia MAP.

Este decreto fue presentado por el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit y presentado en una rueda de prensa posterior al Consejo por el ministro delegado encargado de Relaciones con el Parlamento y portavoz del Gobierno, Mustapha Baitas. Esta información viene siendo difundida de manera oficial por la Agencia de Noticias MAP.

"En una preocupación de los poderes públicos por seguir garantizando la eficacia y eficiencia de las medidas y disposiciones adoptadas para hacer frente a la propagación de la pandemia del Covid-19, este proyecto de decreto tiene por objeto ampliar la fecha de vigencia del estado de emergencia sanitaria en todo el territorio nacional desde el martes 30 de noviembre de 2021, a las 18 horas, hasta el viernes 31 de diciembre de 2021, a las 18:00 horas", dijo Baitas.

Teniendo en cuenta que Marruecos se ampara en la situación sanitaria del país para mantener cerrada la frontera de Melilla y Ceuta, la prolongación del estado de emergencia se traduce en la prolongación del cierre fronterizo.

No obstante, hay que aclarar que la prolongación del estado de emergencia se hace durante un mes y no durante dos como se venía haciendo desde el 13 de marzo hasta el mes de septiembre de este año.

El 20 de marzo de 2020 Gobierno de Marruecos declaró el “estado de emergencia sanitaria” en todo el país y anunció restricciones a la circulación a partir viernes 21 de marzo, a las 18:00, hora local, “como único medio inevitable de tener bajo control el coronavirus”, informó EFE.

En ese momento el Ministerio del Interior aclaró que el estado de emergencia sanitaria no podía traducirse en un parón de la actividad económica, pero advirtió de que se iba a notar en la limitación de la movilidad de los ciudadanos que, para viajar, necesitarían un documento oficial.

Compartir

Artículos recientes

Visita del Observatorio de la Vida Militar a las unidades de la Comandancia

Entre los días 6 y 9 de mayo de 2025, el Observatorio de la Vida…

1 minuto hace

Habrá refuerzo de navieras el fin de semana para la OPE 2025

La Delegación del Gobierno ha acogido la mañana de este viernes la reunión de constitución…

9 minutos hace

El Melilla Ciudad del Deporte afronta un duro reto en Murcia ante Archena

Este sábado 10 de mayo a las 19:30 horas, el Melilla Ciudad del Deporte se…

21 minutos hace

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

1 hora hace

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

2 horas hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

2 horas hace