Frontera e Inmigración

Marruecos dice haber evitado 190 saltos a las alambradas de Melilla y Ceuta en tres años

12-112-1

Según el Ministerio del Interior del país vecino, han acabado con 320 redes criminales desde 2013

Las autoridades marroquíes han impedido un total de 190 saltos masivos en las fronteras de las ciudades españoles de Melilla y Ceuta en los últimos tres años, según dijo ayer mismo en Rabat el secretario general del Ministerio de Interior, Nureddin Boutayeb, en declaraciones a la prensa.

El responsable marroquí explicó que su departamento estableció desde 2013 una estrategia policial “ambiciosa” para intensificar los controles marítimos y en los bosques, así como para luchar contra las redes de inmigración clandestina.

Redes criminales

Boutayeb añadió que su país desmanteló desde 2013 un total de 320 redes criminales de inmigración que planeaban el paso clandestino hacia Europa.

En total, son 26.000 los inmigrantes que fueron interceptados por las autoridades marroquíes antes de emprender su viaje hacia el Estrecho en pateras.

Por otra parte, Boutayeb subrayó que su país coordinó el “retorno voluntario” de los inmigrantes subsaharianos irregulares en coordinación con las representaciones diplomáticas de sus países de origen.

Concretamente, según aseguró el responsable del Ministerio, el Gobierno marroquí asumió los “gastos de transporte y traslado” de al menos 5.000 personas a sus países de origen.

El responsable marroquí dio estas cifras en el marco de un encuentro celebrado ayer en Rabat para presentar el balance de la política migratoria y el proceso de regularización que Marruecos emprendió en 2014.

Regularización

Al menos 23.000 extranjeros fueron regularizados en este proceso excepcional que duró todo el año de 2014, un 82 % de los que lo pidieron.

Un 23% de estos solicitantes fueron sirios, seguidos por los senegaleses, con un 21% del total.

Además, en los últimos tres años se otorgaron 680 estatutos de exiliados, un 43% de ellos de Costa de Marfil.

Estos son, por tanto, los datos de la “ambiciosa” actuación del Ejecutivo del país vecino para frenar los flujos migratorios hacia las lindes de la Unión Europea (UE).

La actuación de Marruecos, criticada por ONGs

El Ministerio del Interior marroquí expuso ayer algunos datos de sus actuaciones para frenar los flujos migratorios hacia territorio de la UE. Entre otras cosas, destacó que sus agentes han frenado 190 saltos a las vallas de Melilla y Ceuta desde 2013.

La actuación del país vecino, sin embargo, ha sido puesta en tela de juicio por varias ONGs desde hace unos años. Entre otras cosas, se critica que este país haya pasado de ser zona de tránsito de migrantes a un lugar en el que se persigue a estas personas.

Compartir

Artículos recientes

La Salle ante la proeza para estar en la Final Four

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle disputa este sábado (19’30 horas) el encuentro de…

12 minutos hace

Moeve registra un resultado bruto de 377 millones de euros

Moeve obtuvo un resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) de 377 millones de euros…

20 minutos hace

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

El arzobispo castrense, Juan Antonio Aznárez, ha visitado Melilla apenas 24 horas después de la…

29 minutos hace

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

La ciudad de Melilla ha vivido esta semana un momento cargado de simbolismo e historia:…

43 minutos hace

"El príncipe y la golondrina" llena de teatro, conciencia y naturaleza la calle O’Donnell

Con motivo del Día Mundial de las Aves Migratorias, la ciudad de Melilla acoge este…

58 minutos hace

El MCD Torreblanca visita el Salón Dorado de la Ciudad

Toda la plantilla, cuerpo técnico y componentes de la directiva del Melilla Ciudad del Deporte…

1 hora hace