Noticias

Manuel Azuaga: “El ajedrez se encuentra ahora en su mejor época”

La UNED acoge estos días una serie de conferencias sobre este juego milenario con el fin de acercarlo a la ciudadanía y mostrar su dimensión cultural

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla acoge estos días un segundo seminario de ajedrez, con ponencias y partidas. La primera sesión llegó ayer con dos conferencias impartidas por Manuel Azuaga, experto en ajedrez y escritor de los libros ‘Cuento jaques y leyendas’ y ‘Más cuentos jaques y leyendas’.  En las charlas, el experto abordará materias que van más allá del juego, explorando la conexión del ajedrez con la cultura y su potencial educativo y social, además de su dimensión histórica. 

Explica Azuaga a El Faro que pretende acercar el ajedrez desde una dimensión “más cultural, más universal y más educativa” con el objetivo de romper con el tabú que persigue al mundo del ajedrez desde hace tiempo. La intención con esto es dejar atrás los estigmas y hacer ver que no se trata de un juego complicado, minoritario y friki. 

Azuaga recuerda que el ajedrez es un juego que cuenta con 1.500 años de historia documentada que proporciona multitud de relatos, cuentos y personajes a partir de los que se “puede hacer mucho más atractivo” para que acercar el ajedrez a la gente. Con esto, lo que pretende es aprovechar la “dimensión cultural” que brinda el juego para poder llegar a la “dimensión lúdica”. 

Sobre el estigma que se ha creado alrededor del ajedrez durante siglos, opina que es un asunto “realmente complicado” porque para disfrutar del juego tan solo hacen falta poco más de veinte minutos para aprender las reglas. “No deja de ser un juego como cualquier otro juego de mesa y te lees las instrucciones. No es ciencia infusa, todo el mundo lo va a entender”, explica Azuaga. 

“Yo he tenido alumnas  en barrios de transformación social en Málaga con 87 años, analfabetas, y  han jugado al ajedrez. No es un juego inalcanzable, ni muchísimo menos. De hecho es uno de los juegos con más difusión en todo el mundo con millones y millones de jugadores porque es fácil de jugarlo”, declara. 

En cambio, la cosa es distinta cuando una persona se dedica a jugar al ajedrez de forma profesional porque ahí “sí te dedicas a competir en la élite” porque, como en otras competiciones, “lo difícil es competir y ser bueno”. 

Recuerda que, al fin y al cabo, el ajedrez no deja de ser matemática, se juega en un tablero cartesiano y hay que hacer un cálculo. 

“Jugar al ajedrez te mantiene saludable mentalmente y no necesitas ser un gran maestro si no quieres o si no alcanzas”, afirma el experto, quien defiende que la etiqueta de que el ajedrez es un juego difícil no es real. “Es verdad que al ajedrez durante siglos se jugaba solo en cafeterías, que eran sitios donde se reunían los intelectuales, filósofos, escritores... Además eran masculinos; las mujeres estaban vetadas del juego. Llevamos muy poco tiempo universalizando el ajedrez”. 

En ese sentido, Azuaga asegura que actualmente el ajedrez se está popularizando. “Nunca antes ha habido tantas páginas de periódicos, tanta presencia en medios, tantas series o imágenes en televisión”, señala, referenciando la serie de Netflix ‘Gambito de Dama’ que tiene como protagonista a una joven ajedrecista. “Fue un agua de mayo para el ajedrez porque llegó a todas las casas y además apeló a las chicas”, dice. 

Otro elemento clave es la introducción del ajedrez en las escuelas, incluso en horario lectivo. Por este motivo, opina que ahora, con la presencia en los medios y en las aulas, el ajedrez se encuentra en su “mejor época”. 

La jornada continúa esta tarde, a partir de las 16:30 horas, con cuatro conferencias sobre el ajedrez, donde Azuaga abordará la conexión del ajedrez con las artes, la historia y la cultura. 

El seminario concluye mañana por la tarde con un taller práctico sobre ‘Retos y rompecabezas para ajedrecistas’ impartido por Mario Gavilán y una partida simultánea con los asistentes.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

3 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

5 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

5 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

6 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

6 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

7 horas hace