Uno de los principales retos en implantología es la falta de hueso suficiente para colocar implantes dentales, especialmente en pacientes con pérdida ósea severa debido a enfermedades periodontales, extracciones previas o traumatismos.
Tradicionalmente, los injertos óseos previos al implante eran la solución, pero no siempre resultan viables para todos los pacientes, además de implicar unos tiempos de tratamiento muy amplios. Sin embargo, en MAEX Cuevas Queipo, clínica situada en Málaga bajo la dirección médica del doctor Alberto Cuevas, se ha implementado una solución más avanzada y efectiva que proporciona solución a todos los pacientes sin excepción: los injertos óseos con mallas subperiósticas. Este innovador sistema permite colocar los implantes sobre el hueso en lugar de dentro de él, utilizando una malla de titanio biocompatible que actúa como soporte para la prótesis dental.
Gracias a la tecnología de planificación digital en 3D, cada malla se diseña a medida para ajustarse perfectamente a la anatomía del paciente, garantizando una base estable y duradera. Esta solución es ideal para quienes, por falta de volumen óseo, no puedan optar por los métodos tradicionales y necesitan una solución eficaz sin recurrir a injertos óseos.
El doctor José Montes de la clínica MAEX Cuevas Queipo, es un reconocido cirujano maxilofacial además de un referente a nivel nacional en la colocación de mallas subperiósticas como alternativa a los injertos óseos, habiendo rehabilitado con éxito a numerosos pacientes con poco o nada de hueso, muchos de ellos provenientes de otras clínicas donde no habían podido tratarlos, y que gracias a él han encontrado en esta clínica solución a su caso, recuperando la funcionalidad de su boca en cuestión de pocos días.
El proceso alternativo a los injertos óseos comienza con un estudio detallado de la salud bucal del paciente mediante radiografías, tomografías y análisis específicos. Con esta información, el equipo de MAEX Cuevas Queipo, liderado por el Dr. Montes, diseña un plan de tratamiento personalizado para el paciente. Tras esto, el doctor junto con el laboratorio diseña la malla subperióstica especifica y única para dicho paciente y, una vez realizada, se cita al paciente para la intervención en clínica, que se llevará a cabo con anestesia local o sedación endovenosa para mayor comodidad del paciente. Al ser un procedimiento menos invasivo que los injertos, los tiempos de recuperación son significativamente más cortos y las molestias postoperatorias, mínimas.
Los implantes subperiósticos como alternativa a los injertos óseos destacan por su rápida recuperación y alta tasa de éxito. Gracias a su diseño personalizado y a la colocación precisa sobre el hueso, se evita la necesidad de múltiples intervenciones quirúrgicas, reduciendo los riesgos, las complicaciones y el tiempo para la colocación de los las piezas dentales, que se produce en menos de 48 horas. Como resultado, los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en un plazo mucho más corto, recuperando la funcionalidad, estética y seguridad en sí mismos.
El éxito de los implantes subperiósticos en la clínica MAEX Cuevas Queipo como alternativa a los injertos óseos no solo se basa en la tecnología avanzada, sino sobre todo en el enfoque personalizado que lleva a cabo el Dr. Montes y su equipo, formado por profesionales altamente cualificados que ajustan cada tratamiento a las necesidades específicas de los pacientes. Este enfoque integral y completamente personalizado asegura que los pacientes no solo reciban el tratamiento dental adecuado, sino también atención a su bienestar general y emocional.
La combinación de la experiencia del Dr. Montes y las técnicas más innovadoras garantiza resultados funcionales y estéticos satisfactorios en esta alternativa a los injertos óseos. Los pacientes no solo mejoran su sonrisa, sino que también recuperan la confianza al disfrutar de una dentadura funcional que les permite comer, hablar y sonreír con comodidad, lo que repercute significativamente en una mejora en su calidad de vida.
En resumen, los implantes subperiósticos representan una solución efectiva para pacientes que pensaban que los implantes no eran una alternativa viable debido a la falta de hueso, sin los largos tiempos de recuperación que caracterizan a otros métodos.
Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…
La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…
El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…