Categorías: Noticias

Los Urban Sketchers en el museo Casa del Reloj

Los participantes en el 49 encuentro aseguran que fue una “experiencia magnífica y enriquecedora”

Los Urban Sketchers de Melilla estuvieron dibujando este fin de semana en el museo Casa del Reloj, concretamente en la exposición del escultor Jesús García-Ligero. Él mismo les hizo un recorrido por sus obras y por su trayectoria profesional y vital.

“Ha sido una experiencia magnífica y muy enriquecedora”, comentó al respecto el representante de este movimiento de arte urbano, Francis Alemany. “Hemos sido alrededor de una docena los dibujantes los que hemos disfrutado de una estupenda jornada de dibujo, finalizando la misma hemos compartido mesa y mantel”.

En definitiva, apuntó, fue un encuentro, el número 49 desde que iniciaron sus actividades, que abre paso al siguiente que tendrá lugar el 20 de Mayo.

“Según nuestra filosofía seguiremos mostrando Melilla, dibujo a dibujo”, señaló Alemany.

El encuentro comenzó en el citado museo a las diez y media de la mañana del sábado y concluyó sobre las dos menos cuarto, tiempo en el que los participantes pudieron elegir y plasmar en sus cuadernos alguno de los trabajos de García-Ligero.

A los encuentros que organizan los Urban Sketcjers puede acudir cualquier persona que le guste dibujar y no es necesario hacer pago alguno, simplemente presentarse el sábado en el lugar de la quedada y sumarse al grupo.

El encuentro número 48 de este grupo de artistas tuvo lugar en el Museo Egipcio de la ciudad y tuvo doce participantes que apuntaron lo “tremendamente interesante desde el punto de vista histórico, museístico y artístico” de este lugar.

Urban Sketchers es una comunidad de artistas que practica el dibujo en lugares de ciudades, pueblos y aldeas en los que viven o a los que viajan. Se trata de un movimiento que se inició hace quince años, en 2007, por el dibujante español Gabriel Campanario, residente en Seattle (Estados Unidos).

Entonces, Campanario empezó a subir los dibujos que él hacía la red Flickr de fotografía, porque es ilustrador de un diario allí en Seattle, y "se convirtió en un movimiento que la gente ha ido acompañando". Dicho en otras palabras, se trata de "una entidad que está a nivel mundial y repartida por Europa, América, Asia, América", incluso en "los lugares más insospechados": desde islas como Bali hasta la propia Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

2 minutos hace

La Guardia Civil, orgullo de España

La Guardia Civil fue creada 13 de mayo de 1844, con lo cual ya son…

58 minutos hace

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

Usuarios del Gamez Morón reciben los regalos de los Reyes Los usuarios del Gámez Morón…

2 horas hace

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

El Partido Popular (PP) de Melilla ha felicitado este viernes a la Guardia Civil con…

2 horas hace

Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

Los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor han sido recibidos este viernes en…

2 horas hace

El LPV Melilla, entre los mejores de la halterofilia femenina nacional

Durante estos pasados días, el Club LPV Melilla femenino participó en la 2ª jornada de…

3 horas hace