El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) Melilla –mayoritario en las ludotecas de nuestra ciudad- se ha vuelto a concentrar el mediodía de este jueves frente a la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública para protestar por el impago de las nóminas a los trabajadores de las ludotecas –a cargo de la empresa Alvalop.
Por lo pronto, a día 13 de febrero, los empleados de las 5 ludotecas de la ciudad autónoma gestionadas por la empresa Alvalop siguen sin haber recibido el salario del mes de febrero.
La veintena de trabajadores concentrados han denunciado su "situación insostenible", por la cual muchos no descartan solicitar la baja. Todos denunciaron el impago de la nómina del mes de octubre. En el caso de los empleados de la ludoteca de La Cañada de Hidum, a ellos se les adeuda las nóminas de octubre y noviembre, así como 12 días del mes de diciembre.
Los trabajadores mostraron su rechazo total a la situación de impago que vienen sufriendo estos últimos meses. Estos transmitieron su descontento con cánticos continuos como "somos melillenses, queremos el plus", "dignidad, queremos cobrar" o "empresas insolventes, pagamos los de siempre".
En la concentración se contó con presencia del Partido Socialista de Melilla.
En declaraciones a los medios, el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadania de CCOO, José Luis Tormo, denunció la lentitud de parte de la Ciudad Autónoma a la hora de tomar medidas.
"Hay que actuar ante estos incumplimientos. Exigimos a la consejera que actúe más rápido. Le compete a la Consejería velar por el cumplimiento del pliego público. Pedimos que se tomen las medidas necesarias para que los trabajadores no sufran más".
El secretario general destacó la "buena voluntad" mostrada por la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública, Randa Mohamed. Sin embargo, le conminó a actuar con contundencia en esta cuestión.
No obstante, Tormo recalcó que la principal responsable es la empresa Alvalop, por no abonar las nóminas, incumpliendo así el pliego.
El impago de los salarios no es el único de los incumplimientos de Alvalop con los trabajadores, de acuerdo con CCOO; aunque sí que es el más acuciante de todos.
Posibles actuaciones
Si bien se ha hablado de acometer nuevas actuaciones, como concentraciones en los centros o ir a la huelga; por el momento ninguna se ha concretado.
Lo que es seguro es que las concentraciones seguirán cada jueves de este mes hasta que se llegue a una solución.
Hasta la fecha, todos los trabajadores siguen acudiendo a su puesto, pero debido a su situación, en el sindicato alegan que no es descartable que muchos se den de baja.
"Las peleas de la empresa con la Ciudad Autónoma no son nuestro problema. Esto se está prolongando demasiado en el tiempo".
Intimidaciones
Ya el pasado martes, el sindicato denunció una campaña de "intimidaciones y amenazas" por parte de la empresa hacia los trabajadores de las ludotecas de la ciudad y los delegados sindicales.
Se trata de mensajes y llamadas con "faltas de respeto y amenazas de demandas". En este sentido, desde CCOO animan a la empresa a emprender las acciones judiciales que consideren oportunas.
"No tenemos ningún miedo, lo que tenemos es toda la razón. Si la empresa no quiere que hablemos de ellos, que paguen, que es su obligación".
Modificación
La empresa presentó a los trabajadores una modificación en las condiciones del contrato. El sindicato instó a firmar como "no conforme", pero Alvalop obligó a firmar dicha modificación para poder recibir las nóminas del mes de diciembre. según denunció Tormo.
Por otro lado, destacó como la empresa Salzillo aplica la subida salarial con la jornada completa sin ningún tipo de problemas.