La Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario ha decidido poner en marcha las concentraciones que estaban programadas frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno por todo el territorio nacional cada martes del mes de febrero a las 12.00 horas.
Los sindicatos que conforman la Plataforma (SUP, ANPE, Fedeca, UFP, USO, SIAT, USIE, SPP, APFP y Tampm) saldrán a la calle para protestar frente a la incertidumbre que no cesa para el millón y medio de afectados por la falta deacuerdo en la negociación del concierto sanitario de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface), que no termina de culminar de manera satisfactoria y que por el momento la única certeza que ofrece son las palabras del ministro para la Transformación Digital y la Función Pública, Óscar López.
Los integrantes de la Plataforma creen que la gravedad del asunto requiere poner en marcha este calendario de acciones, con las primeras concentraciones programadas y que arrancarán el próximo martes, día 18 de febrero, en Andalucía, Extremadura y Navarra. Seguirán las que se están preparando en Cataluña, La Rioja y Castilla la Mancha para el siguiente martes, día 25 de febrero, y que continuarán celebrándose los martes del mes de marzo por toda España durante el tiempo que sea necesario.
Remitiremos puntualmente todos los detalles de las concentraciones programadas y de las siguientes acciones que llevaremos a cabo de no recibir respuesta a nuestras demandas.
El objetivo de la Plataforma con esta iniciativa es forzar al Gobierno y a las aseguradoras a acreditar de manera fehaciente el final de una crisis que tanto desasosiego está generando en los hogares de los miles y miles de mutualistas afectados por ella y que están sufriendo "una incertidumbre e indefensión totales en un asunto tan nuclear para la vida como es la salud".
Nuevo plazo
Hace unos días se supo que Muface iniciará un proceso para modificar las condiciones de la segunda licitación del concierto de asistencia sanitaria nacional, ante lo que la aseguradora Adeslas anunció que "reconsideraría" su postura si se "consolidan" los "avances" en la negociación con el Gobierno.
Muface comunicó que había dejado sin efecto el plazo de presentación de ofertas para el concierto de asistencia sanitaria y que comenzaba el proceso para modificar las condiciones de la segunda licitación.
La mutua ha afirmado que se acordará un nuevo plazo para la presentación de ofertas, y que, mientras se resuelve este asunto, "todos" los mutualistas, tanto titulares como beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales.