Noticias

Los sindicatos marroquíes cifran la participación en la huelga general en un 80%

Protestaban contra la nueva ley de huelga promulgada Consejo de Consejeros de Marruecos el pasado lunes

Los cuatro sindicatos marroquíes que convocaron una huelga general este miércoles para protestar contra una nueva ley de huelga aseguraron que la tasa de participación en su iniciativa alcanzó el 80 %, aunque las autoridades y la patronal no han dado ninguna cifra.

En un comunicado conjunto, los sindicatos reiteran que esta huelga, que abarcó tanto al sector privado como al público, tenía como objetivo protestar contra las restricciones a las libertades sindicales, implementadas mediante la nueva ley, y el aumento de los precios, entre otros.

Se trata de la Unión Nacional de Trabajo en Marruecos (UNTM), la Confederación Democrática del Trabajo (CDT), la Organización Democrática del Trabajo (ODT) y la Federación de Sindicatos Democráticos (FSD), que cuentan con el respaldo de los partidos de la oposición, como el Partido del Progreso y del Socialismo (PPS).

En su comunicado, las cuatro organizaciones instaron al Gobierno a "revocar todas las decisiones y leyes que afectan los logros sociales y los derechos y libertades", y a reanudar las negociaciones con los sindicatos.

Además, expresaron su disposición a continuar la "lucha mediante todas las formas de protesta pacífica en defensa del derecho a huelga y de todos los derechos y logros sociales".

Las cuatro sindicatos consideran que la nueva ley contradice la Constitución marroquí, que garantiza el derecho de huelga como un derecho humano y democrático.

También sostienen que la ley restringe sus derechos en el ejercicio del derecho de huelga, especialmente con una cláusula que invalidaría cualquier convocatoria de huelga fuera de las condiciones establecidas por la misma legislación.

Además, sienten que no se han tomado en cuenta sus propuestas ni observaciones al elaborar el proyecto de ley.

El Consejo de Consejeros de Marruecos (cámara alta del Parlamento) aprobó el pasado lunes, por mayoría, la polémica ley orgánica que establece las condiciones y los procedimientos para el ejercicio del derecho a la huelga, tras ser modificada.

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

20 minutos hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

38 minutos hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

1 hora hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

2 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

2 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

2 horas hace