Los profesores melillenses aprenden a tratar las imágenes digitales en el aula

El Centro de Profesores y Recursos (CPR) de la ciudad, está desarrollando una acción formativa destinada a los profesionales de la docencia que aborda la materia.

El Centro de Profesores y Recursos (CPR) de la ciudad, continuará en la jornada de hoy con el curso dedicado a profundizar en la imagen digital en el aula, a través de la lección destinada a los filtros y a los ejercicios de consolidación.

Esta acción formativa, que se está desarrollando desde el pasado día 4, tiene como objetivo primordial integrar en documentos, imágenes digitales y secuencias de vídeo utilizando programas de tratamiento de imágenes y edición de vídeo, así como el uso de periféricos. Se emplearán determinados programas informáticos para generar el material didáctico de uso en el aula.

Con esta iniciativa, que se unen a otras de distinta índole, la administración educativa está fomentando el uso de las nuevas tecnologías en el aula, pizarras digitales, proyectores LCD, presentaciones gráficas, entre otras aplicaciones.

Los ciclos formativos renovados por la Ley Orgánica de Educación (LOE), incluyen en su currículo la enseñanza de programas capaces de integrar imágenes digitales y secuencias de vídeo en todo tipo de documentos.

La familiarización del profesorado con el uso de Gimp y Windows Movie Maker, es otro de los  objetivos de esta actividad.

En referencia al Gimp, es uno de los programas de tratamiento de imágenes alternativo al Photoshop, especialmente indicado para retocar fotografías y para crear y modificar imágenes, en cuanto al tamaño y peso se refiere, para colgarlas en la web.

La metodología que se empleará en el transcurso de esta iniciativa gira en torno a la resolución de supuestos prácticos relacionados con el tema tratado en cada sesión.

Los alumnos ya  han trabajado con el formato de imagen, distinguiendo entre los vectoriales y los mapas bits, el escanéo de imágenes, trabajarlas con capas, las máscaras de capa  las operaciones con texto, tampón de clonar y uso de color.

Quedarán por analizar otros aspectos como el de la captura de video en el Windows Movie Maker y la introducción de títulos y créditos, además de  la importación y exportación de vídeos.

Compartir

Artículos recientes

Desde 2003 más de mil mujeres han sido asesinadas víctimas de la violencia de género

Este martes, el Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de…

3 horas hace

El pescado procedente de Marruecos no llega a Melilla para decepción de los empresarios

Este martes muchos pequeños comerciantes de Melilla esperaban la llegada de pescado procedente de Marruecos…

4 horas hace

Cembrero descarta que pueda pasar con Melilla y Ceuta algo parecido a lo del Sáhara Occidental

El periodista de El Confidencial Ignacio Cembrero ha participado este martes en el foro de…

4 horas hace

La Ciudad sigue a la espera de una respuesta sobre el copago farmacéutico

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública se mantiene a la espera de que…

4 horas hace

Acedo defiende una ley contra okupaciones y empadronamientos irregulares

Sofía Acedo, diputada del Partido Popular por Melilla, defendió este martes en el Congreso de…

4 horas hace

La Ciudad destina 2,7 millones en ayuda a entidades deportivas locales

El Boletín Oficial de Melilla (BOME) ha publicado en su edición de este martes una…

4 horas hace