Economía, Empleo y Turismo

Los precios de los carburantes frenan la bajada y vuelven a subir en Melilla

Como habían previsto los expertos, con la llegada del otoño se ha detenido la tendencia a la baja que habían experimentado estos costes en el tercio final del verano.

Recientemente, los precios de los carburantes han detenido la tendencia a la baja que habían experimentado en el último tercio del verano en Melilla y desde entonces no han parado de subir.

A mediados de esta semana, por ejemplo, el precio más barato de la gasolina en Melilla se situó en 1,328 euros por litro, un coste que registraba en seis de las 13 estaciones de servicio con que cuenta la ciudad autónoma.

En particular, las gasolineras que han tenido la oferta más económica de este carburante han sido la de Plaza Martín de Córdoba, 17; la de Alfonso XIII, 84; la de Márquez Montemar esquina Carlos V, s/n; la de Actor Tallaví, s/n; la de General Polavieja, 2; y la de Alférez Provisionales, s/n.

En las restantes siete unidades locales, la gasolina de 95 octanos (técnicamente llamada gasolina de protección) ha alcanzado su precio más alto, que ha sido casi idéntico al mínimo, es decir, de 1,329 euros por litro.

Es preciso recordar que este precio se mantiene dos céntimos por debajo de los 1,343 euros por litro que llegó a tener la gasolina hace dos meses, casi al concluir las vacaciones de verano. Sin embargo, se coloca un céntimo por encima del precio que poseía este carburante a mediados de agosto, cuando llegó a marcar 1,323 euros por litro.

Por otro lado, el precio más bajo que tenía a mediados de esta esta semana el gasóleo habitual en Melilla era de 1,515 euros por litro, un valor que sólo presentaba en la gasolinera de calle Astilleros General, 99.

En otras seis gasolineras de Melilla, el gasoil se ha ubicado en un precio máximo de 1,555 euros por litro, de acuerdo con el Geoportal de gasolineras del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En particular, el mayor precio se encontraba en las unidades de Paseo de las Margaritas, 21; Zona Servicio del Puerto de Melilla, s/n; calle General Astilleros, 89; calle General Polavieja, 1; calle García Cabrelles, 42; y calle General Astilleros, 2.

Asimismo, entre el precio máximo y el mínimo de este carburante que ha vuelto a superar el euro y medio por litro en Melilla, se ha situado el de 1,554 euros, que se hallaba en las restantes seis gasolineras melillenses.

Por ende, el diésel se ha disparado enormemente en los últimos dos meses ya que casi al terminar el octavo mes del año tenía un precio de 1,395 euros, o sea, 12 céntimos menos que esta semana.

En cualquier caso, los precios de los combustibles en la ciudad autónoma muestran más uniformidad que la que han tenido en otros momentos, cuando han llegado a tener cuatro o cinco costes diferentes.

Por otro lado, aunque todavía no hay nada confirmado, el Gobierno de España ha reconocido que se está planteando la posibilidad de no renovar el descuento de 20 céntimos por litro, que actualmente se aplica en los carburantes de automoción a nivel nacional.

Por ahora, su vigencia está asegurada al menos hasta el 31 de diciembre, toda vez que el pasado 1 de abril comenzó a aplicarse y se renovó posteriormente en julio hasta final de año.

Al respecto, Nadia Calviño, vicepresidenta y ministra de Economía, ha señalado en declaraciones a Radio Nacional de España que "tendremos que ver si se toman medidas sectoriales, si se tiene que mantener para toda la población o centrarla en un sector o un colectivo más afectado".

Vale no perder de vista tampoco que esta fue una medida originada por el alza del precio del combustible que provocó la invasión rusa a Ucrania a finales de febrero y que se mantiene ocho meses después. En agosto precisamente un análisis económico de El País indicaba que España es el país europeo donde más se ha encarecido el gasóleo y menos ha bajado la gasolina desde que Rusia invadió a Ucrania.

Mientras, si bien es imposible predecir cuándo bajará el precio de los combustibles en España, diferentes expertos en la materia aseguran que una posible recesión provocaría una bajada del coste de los mismos.

Compartir

Artículos recientes

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

20 minutos hace

Enorme nivel del pádel melillense en Zaragoza

Durante la primera semana de este mes de abril, se llevó a cabo en Zaragoza…

52 minutos hace

El Club Marítimo y el Atlético Melilla reciben una mención especial de la APDM

El próximo 15 de mayo, con motivo de la celebración de la XXXI Gran Gala…

1 hora hace

Partido de alto nivel ante el Getafe B

La Unión Deportiva Melilla, escuadra que milita dentro del grupo quinto de la Segunda RFEF…

1 hora hace

Medio Ambiente repara unas barandillas en mal estado de Reina Regente

Los servicios operativos de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza han reparado un tramo…

2 horas hace

Denuncian la suspensión de las entrevistas para el asilo de 43 solicitantes en Melilla

Las asociaciones Mec de la Rue (MdLR) y Geum Dodou han denunciado públicamente la situación…

3 horas hace