Categorías: Sociedad

Los PGE 2011 vuelven a incluir una partida para el fomento del Tamazight

A instancias del grupo de ERC-IU-ICV, que ya logró una partida similar en los Presupuestos Generales del pasado año, pero que se desconoce qué destino final tuvo o en qué se empleó. La lengua milenaria Tamazight, de origen bereber y que en Melilla habla casi el 80% por ciento de la población amazigh melillense, recibirá una dotación de 60.000 euros en 2011 para el fomento de su uso. De esta forma lo contemplarán los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año que por segunda vez reconocen esta lengua excluida del sistema escolar y que hablan un 40% de los melillenses.
El grupo parlamentario de ERC-IU-ICV consiguió pactar con el PSOE una enmienda en la que se reconoce dicha cuantía, similar a la que registró el presupuesto de 2010, cuando por primera vez en la historia esta lengua era reconocida en unas cuentas públicas.
El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tarda, confió en la Comisión de Presupuestos, durante el debate y votación de las enmiendas al articulado, que esta partida se incorpore desde ahora por "oficio" en estas cuentas y que el próximo año aumente su dotación. No obstante, admitió que ante actual situación económica el presupuesto dedicado a la lengua tamazight no pueda ser superior al del año pasado.
ERC reclama que dicho idioma sea incluido, al menos con carácter optativo, en los colegios, ya que la franja de población que lo habla es precisamente la que económicamente es más frágil, y a la que se atribuye el mayor fracaso escolar.
No obstante, la propuesta de ERC no la suscribe ningún sindicato de enseñanza en Melilla, y el mayoritario en el sector educativo en lo que a nuestra ciudad respecta, el SATE-Stes, propone su inclusión como lengua de apoyo pero no como alternativa al castellano, que es, por sí mismo, el que mejor garantiza la igualdad de oportunidades entre todo el alumnado melillense.
Por otra parte, la aprobación en los PGE 2010 de una partida similar a la prevista para los PGE 2011, no ha tenido virtualidad clara en cuanto al fomento del Tamazight en Melilla o al menos no ha transcendido en qué se ha empleado ese dinero, si es que finalmente ha tenido algún destino.

Compartir

Artículos recientes

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

2 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

3 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

4 horas hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

5 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

5 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

6 horas hace