Noticias

Los melillenses podrán sacar sus recetas electrónicas de Ingesa en otros países de la UE

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria se suma a la interoperabilidad de la receta electrónica europea

Los melillenses podrán retirar sus recetas electrónicas en otros países de la Unión Europea y viceversa, los nacionales de otros países de la UE podrán sacar sus recetas en farmacias de Melilla, gracias a que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha puesto en producción los servicios de interoperabilidad europea operativos.

Esta nueva funcionalidad supone que, los ciudadanos de Ceuta y Melilla podrán recoger su medicación por el Ingesa en las farmacias de los países que forman parte proyecto de receta electrónica europea y se hayan incorporado al mismo; de la misma manera, las farmacias de Ceuta y Melilla, podrán dispensar recetas prescritas a los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea incluidos en este proyecto.

El paciente abonará el 100% del importe de la medicación en el momento de la dispensación, debiendo solicitar el justificante de pago en la oficina, para poder tramitar el reembolso que le corresponda a su vuelta a Ceuta y Melilla.

La implantación de proyecto de la Unión Europea da cumplimiento a la Directiva 2011/24/UE, de asistencia sanitaria transfronteriza, que dispone que los Estados miembros garanticen la continuidad asistencial de la ciudadanía.

La receta electrónica europea es un servicio dirigido a los pacientes con el fin de facilitar el acceso a la medicación de uso habitual, ante desplazamientos dentro de Europa.

En el momento actual los ciudadanos de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla pueden recoger su medicación en cualquier farmacia de los países europeos que a día de hoy disponen del servicio de dispensación transfronteriza abierto; si bien, se espera la incorporación de más países, encontrándose disponible la información de los países participantes en cada momento en la web del Ministerio de Sanidad a través de ‘MiSalud@UE’ https://www.sanidad.gob.es/profesionales/recetaElectronicaSNS/miSaludUE/docs/mapa_Europa.pdf

Para la dispensación de la medicación en las oficinas de farmacia, hay que presentar la tarjeta sanitaria y el documento acreditativo con fotografía (NIF o pasaporte), teniendo en cuenta que la medicación debe recogerla el propio paciente, no pudiéndolo hacer otra persona en su nombre.

Es posible que el país de destino disponga de presentaciones diferentes a las existentes en España, por lo que el farmacéutico puede sustituir el producto prescrito por otro equivalente o de distinto tamaño.

Se encuentran excluidos del proyecto, y por lo tanto, no se podrán dispensar los medicamentos estupefacientes y psicótropos, los efectos y accesorios, las vacunas individualizadas, las fórmulas magistrales y los productos dietoterápicos.

Compartir

Artículos recientes

Moh valora positivamente la visita de las ministras y responde a las polémicas sobre el Ingreso Mínimo Vital

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha hecho un balance positivo sobre las…

18 minutos hace

Sabrina Moh: "Estábamos preparados para proteger a la ciudadanía"

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha informado públicamente sobre las medidas adoptadas durante el…

49 minutos hace

Las Federación de Casas de Melilla acuerdan sus próximas actuaciones en su Asamblea General

La Federación Nacional de Casas Regionales de Melilla celebró el pasado sábado 26 de abril…

1 hora hace

La Delegación del Gobierno guarda un minuto de silencio por los dos asesinatos machistas en Huelva y La Rioja

Este martes 29 de abril, la Delegación del Gobierno ha celebrado un minuto de silencio…

1 hora hace

La COA será gratuita para los pensionistas

El servicio de autobuses será gratis para los pensionistas. Lo ha anunciado esta mañana, el…

1 hora hace

Eduardo Resa pide que se deje de tachar al Papa Francisco con etiquetas políticas

La Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Melilla acogió este lunes a las 20:00…

2 horas hace