Cultura y Tradiciones

'Los especiales' uno de los puestos más antiguos de la Feria de Melilla

El producto estrella de este puesto de comida son los churros con chocolate

“Nuestra historia comenzó aquí en Melilla hace ya unos 49 años con mis padres y ahora nosotros seguimos con la tradición”. Esta es la historia de Fran Sánchez, propietario de la churrería ‘Los especiales’, probablemente uno de los feriantes más antiguos con los que cuentan las Fiestas Patronales de Melilla.

Los especiales

La historia de su negocio se remonta a los años setenta cuando su padre, Francisco, y su madre, Esperanza, lo fundaron. El nombre de esta churrería proviene del gentilicio con el que se le conoce popularmente a las personas naturales de Algeciras (Cádiz), de donde ellos provienen.

Fran Sánchez aún recuerda su niñez y a sus padres frente al negocio recorriendo las diferentes ferias españolas. A pesar de que reconoce que es un trabajo bastante duro, asegura que a él le merece la pena y por ello ha querido seguir con la tradición.

A ninguno de sus hermanos les atrajo la idea de continuar con la churrería, asique Fran decidió ponerse al frente.

“Es duro pero conoces muchos sitios, diferentes lugares y tienes el cariño de la gente de todos los sitios a los que vas”, reconoce.

Desde su punto de vista, es muy satisfactorio llevar un producto que gusta tanto a la gente y que hace que vuelvan a repetir cuando lo prueban. Además de diferentes tipos de churros, en los últimos tiempos han incluido puestos de buñuelos, de patatas asadas, hamburguesas, perritos calientes o de showarmas. Unos productos que sus padres ya habían incluido en su carta a pesar de lo vanguardista del momento.

“Yo no he sido un pionero en esto, simplemente he hecho un pequeño maquillaje a lo que había”, destaca Sánchez, que explica que estas novedades son un complemento para poder sufragar los gastos que supone venir a la ciudad.

Aún así, según remarca, su producto estrella siguen siendo los churros con chocolate. Un chocolate de fabricación propia que traen desde Holanda.

En su habitual recorrido, cada año hacen parada en la Feria de Melilla. Unos festejos que señala que han cambiado bastante a como los recuerda.

“La feria desde que la frontera está cerrada es diferente, es más local”, comenta a este diario. Cree el propietario de la churrería ‘Los especiales’ que antes había un punto de incertidumbre en cuanto a la seguridad.

Compartir

Artículos recientes

El Club Marítimo analiza la intervención arqueológica en la iglesia del Pueblo

Este viernes 9 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de Melilla…

2 minutos hace

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este jueves…

6 minutos hace

La viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj visita a las Hermanas de María Inmaculada

Este jueves, en una visita cargada de reconocimiento, la viceconsejera de Igualdad, Fadwa Abdelhadj, ha…

14 minutos hace

El PSOE denuncia el "uso partidista" de las contrataciones de agentes medioambientales

El portavoz del grupo socialista en la Asamblea, Rafael Robles, ha lanzado una dura crítica…

40 minutos hace

CSIF dice que la mitad de los docentes públicos ha sufrido agresiones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una grave advertencia sobre la…

58 minutos hace

Protección Civil exige a Seguridad Ciudadana que se reconozca su labor

Los melillenses siempre cuentan con la asistencia del servicio de Protección Civil de la Ciudad…

1 hora hace