Noticias

Los bomberos de Melilla vuelven a las movilizaciones

Los bomberos melillenses han vuelto este lunes a las movilizaciones después de que, según afirman, haya pasado un año sin que el nuevo Gobierno haya resuelto las reivindicaciones pendientes y se limite a las buenas palabras en vez de dar solución a los problemas que este colectivo viene poniendo sobre la mesa en todo este tiempo. "Estamos usando la misma pancarta que con el Gobierno anterior, que nos sirve después de más de un año", señala el portavoz, Javier Cordero.
En ese sentido, señala que cuando el PP estaba en la oposición, sus miembros "veían justas nuestras reivindicaciones". "Llevamos un año de negociaciones con muy buenas palabras y promesas pero al final vemos que estamos estancados, que otros colectivos han llegado a buen puerto y que con nosotros las reuniones siguen sin ser fructíferas, siguen siendo poco preparadas. Nosotros vamos con preparación, con nómicas, con históricos de cómo han sido los últimos 20 años, con información de la congelación de salario que hemos tenidos y ellos vienen con promesas. Queremos cosas materiales", afirma. En definitiva, lo que quieren los bomberos es "un plan de trabajo, una propuesta seria que dé respuesta a nuestras necesidades y reivindicaciones". Y si bien se niegan a hablar de dinero ("somos privilegiados con el resto de la sociedad"), entienden que es necesario que sus sueldos estén equiparados a los que reciben otros compañeros fuera de Melilla. "Un bombero de Málaga o de Ceuta gana más que nosotros, cuando aquí tenemos plus de residencia y deberíamos ganar más que un bombero de Málaga. Policía Nacional y Guardia Civil ganan unos 1.000 euros más aquí que en la península. Pues en el mundo de bomberos no se traslada", aseguró Cordero. En definitiva, el colectivo se siente en cierto modo decepcionado con el actual Gobierno, cuyos miembros, recuerdan, estaban de acuerdo con las reivindicaciones desde su posición como oposición. "Desde septiembre hemos tenido reuniones en las que han participado los cuatro sindicatos que nos representan. No paran de tener reuniones y no hay ninguna mejora. O hacemos un plan de trabajo de reunirnos semamalmente o seguiremos con las movilizaciones y daremos más dureza a las reivindicaciones". Según señalan, no se puede seguir con propuestas "indecentes y vergonzosas y nos vemos dentro de un mes". "Así llevamos desde septiembre. Han pasado dos consejeros. Daniel Ventura nos prometió que todo estaba hecho, que era cuestión de cerrar flejos con los técnicos. Entra otro consejero y nos dice que no hay nada" En definitiva, se sienten "engañados". "Las personas que están participando en las reuniones no tienen el interés que tienen que tener. Si el Gobierno cree que hay otros actores que tienen que intervenir en las negociaciones, pues que aparezcan. Lamentan los bomberos que solo haya "promesas".  En ese sentido, aseguraron los bomberos que el anterior Gobierno contrató a una empresa para realizar la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT), que refleja que "somos los funcionarios de la Ciudad Autónoma con la mayor merma salarial". "Hay distintos funcionarios que se ha valorado desde 300 a 600 euros de pérdida salarial, nosotros somos los que más. La empresa, los técnicos y los políticos están de acuerdo en que somos los que estamos sufriendo la mayor pérdida salarial, pero seguimos igual, muchas palabras, muchos reconocimientos, pero no se soluciona", insiste Javier Cordero.
Los bomberos no piensan abandonar las protestas hasta que no se aceleren las negociaciones. "Ellos saben que tenemos mucha imaginación. Ya dijimos que no tenemos colores políticos. Cuando salimos con De Castro y Rojas se nos tachó de que queríamos participar de alguna forma en las elecciones. Dijimos que nos daba igual este Gobierno o el otro. Nuestras reivindicaciones son justas y vamos a seguir",
Reconoce, finalmente, que "se han mejorado cosas". "Han entrado 15 compañeros, otros 6 están a punto de entrar. Se han comprado vehículos, se van a comprar más. Se han mejorado cosas, pero lo que te repercute en su vida personal es la subida salarial".

Ver comentarios

  • Prometieron hasta que la metieron y una vez metida adiós a la prometida. Lo peor es que confiasteís demasiado y hasta fuisteís sus arietes políticos reventando plenos y haciendoles la campaña /la sucia incluida.

Artículos recientes

  • Noticias

Desarticulada una organización criminal que transportaba cocaína de la península a Melilla

La Guardia Civil ha detenido e investigado a 13 personas por traficar con droga en…

4 mins hace
  • Frontera e Inmigración

La Guardia Civil dice que el 24J no fue "una actuación mala pese a la desgracia"

El teniente coronel jefe de la Guardia Civil de Melilla, Arturo Ortega, ha defendido este…

12 mins hace
  • Noticias

Crónica de los Mercados Medievales de Melilla 2004-2019

El evento veraniego del Mercado Medieval en Melilla se inició en su primera edición allá…

34 mins hace
  • Sociedad melillense

El patrullero "Isla Pinto" organiza una jornada de puertas abiertas

La Armada celebrará el próximo domingo una jornada de puertas abiertas en el patrullero Isla…

41 mins hace
  • Economía, Empleo y Turismo

El turismo en Melilla registra un importante incremento en todos los ámbitos

Los melillenses viajan más este año que en 2023. A pesar de ello, tardan menos…

56 mins hace
  • Noticias

"Las personas que cursan FP no tienen ninguna puerta cerrada sino más posibilidades de encontrar trabajo"

El director del Centro Integrado de Formación Profesional Reina Victoria Eugenia, Pedro Manuel Cortés de…

1 hora hace