Frontera e Inmigración

Los agentes de aduanas, satisfechos del pleno del Consejo General celebrado la pasada semana

Mena dice que Moh les aseguró que son "problemas políticos" y no "técnicos" los que impiden la reapertura

El presidente del Colegio de Agentes de Aduana de Melilla, Antonio Mena, ha asegurado que el balance del pleno del Consejo General, celebrado la pasada semana en la ciudad autónoma por primera vez y al que acudieron todos los presidentes territoriales para apoyarlos en la “situación tan crítica” que están atravesando, fue “muy positivo”.

Entre otros asuntos, en la asamblea del Consejo General de Agentes de Aduana y Representantes Aduaneros de España, que coincidió además con el centenario de la institución melillense, se escuchó la voz de quienes controlan todo lo relacionado con el comercio exterior y se hizo un balance de las pérdidas económicas.

Además, los representantes aduaneros de toda España tuvieron la ocasión de ser recibidos por el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, quien una vez más mostró su predisposición a ayudarlos.

Durante cuatro días, sus compañeros del resto de España pudieron observar directamente la situación de la frontera y con quien no están tan contentos es con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, con quien también se reunieron, pero que, según Mena, no les dijo nada más allá de que “los problemas técnicos para la aduana están solucionados” y que lo que queda son “problemas políticos”.

En este sentido, siempre según Mena, Moh siguió sin dar una fecha de apertura ni posible solución. Los presidentes de los colegios de agentes de aduana españoles reiteraron a la delegada que no sabían para qué se habían hecho las pruebas en la aduana y le hicieron hincapié en que transmitiera al Ejecutivo central el malestar del colectivo. En todo caso, la “realidad”, según Mena, es que llevan “seis años sin respuesta”, desde el 1 de agosto de 2018, cuando Marruecos cerró la aduana unilateralmente.

Cabe recordar que hay 14 agencias de aduana operando en Melilla, cada una con una media de diez empleados. Son, por tanto, “unos 150 trabajadores pendientes de un hilo”, según Mena, en una situación “crítica” que ha derivado en despidos en las agencias de aduana y que está afectando a toda la ciudad en general.

“El cierre de la aduana ya es insostenible. No es lógico que de Marruecos a Melilla entre todo y que de aquí no salga ni un alfiler. Eso no se entiende por más que queramos asumirlo, pero, por lo visto, nuestras autoridades sí lo entienden perfectamente”, ha lamentado el representante de los agentes de aduana de la ciudad autónoma.

Compartir

Artículos recientes

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

El secretario general del Partido Popular (PP) en Melilla, Miguel Marín asegura que, si el…

31 minutos hace

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

Unos 700 espectadores en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal disfrutaron con la historia de María…

1 hora hace

Unitaxi Melilla señala que hay aguas fecales a la entrada del aeropuerto

El presidente de Unitaxi Melilla, Mohamed Lamrani, ha asegurado que va ya un mes con…

1 hora hace

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

Con motivo del Día Internacional de la Hipertensión que se celebra hoy, 17 de mayo,…

2 horas hace

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

Sory Rodríguez (Melilla, 1982) pide que quede claro "ante todo" que su segundo apellido es…

3 horas hace

"Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

Los estudiosos y críticos han identificado muchos temas en El Señor de los Anillos, de…

3 horas hace