Noticias

‘La ley del garbanzo’, de Francesc Freixas, gana el XXI Premio de Relato Corto Encarna León

Los accésit se lo llevan 'Las luces sepultadas' de Alexis López y 'Después que las lágrimas fueran esparto' de Enrique Torres

‘La ley del garbanzo’, de Francesc Freixas (de Barcelona, residente en Francia), gana el XXI Premio Internacional de Relato Corto ‘Encarna León’.  Los finalistas de esta edición, que los ganadores de áccesit, son 'Las luces sepultadas' de Alexis López (Valencia) y 'Después que las lágrimas fueran esparto', de Enrique Torres (Guadix, Granada).

El acto del fallo del jurado se llevó a cabo en la Cámara de Comercio, sede de la Consejería de Cultura. Con este acto también se dio inicio al mes de actividades que ha organizado la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.

El jurado ya hizo una preselección de 9 candidatos y este jueves se volvieron a reunir para elegir el relato ganador y los accésit. Este año se han presentado 463 relatos, de 29 países diferentes.

La consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño, destacó que prácticamente todos los relatos se han presentado en la modalidad online y que son pocas personas las que los presentan por correo. En concreto fueron 8 los relatos que se han prestado por correo postal.

En este acto, y a pesar del mal tiempo para poder viajar a la cuidad, estuvo presente Soledad García Garrido, la autora del relato ganador de la pasada edición, 'La llamaré Irene'. García Garrido, que estuvo acompañando a la consejera y a la escritora melillense Encarna León, agradeció a las autoridades de Melilla que hicieran todo lo posible por hacer que visitase la ciudad.

Además, tuvo unas palabras de homenaje y recuerdo a Laura Cabedo, la ganadora del XIX Premio Encarna León. "Una amiga que fue la anterior ganadora del certamen, una amiga que nos dejó a principios de año y creo que merece que la nombremos hoy", expresó.

Por su parte, la escritora Encarna León, de quien toma nombre este concurso literario, comentó que son ya más de 20 años trabajando en el certamen.

"Estamos muy satisfechos porque son 21 años, yo diría que 22 años, porque se convocó el primero en 2001 pero desde el año 2000 estábamos fraguando esta idea, que lleva un recorrido bastante estupendo", aseveró.

León comentó que la participación siempre se agradece y siempre suele ser buena "con un vaivén de números" cada año. La consejera Elena Fernández Treviño también quiso agradecer la alta participación que siempre hay en este concurso así como también todo el trabajo que lleva detrás la organización de este certamen literario así como al jurado y a Encarna León por su implicación para hacer que el certamen traspase fronteras.

"Como sabéis el relato Encarna León trata de relatos que trabajen la igualdad, la violencia de género o que pongan en valor el legado de la mujer y el papel de ella en la creación de la literatura o la cultura en general", recordó.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

1 hora hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

2 horas hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

2 horas hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

3 horas hace