Categorías: Sociedad

Las obras de reforma de las torres de la Asamblea costarán menos de 141.000€

 La reparación comenzará a partir del 15 de septiembre y estarán protegidas ante futuros terremotos.

Las dos torres que decoran el Palacio de la Asamblea están oficialmente salvadas y en unas semanas estarán preparadas para aguantar otro terremoto como el que sacudió la ciudad el pasado 25 de enero. Una empresa se encargará de su rehabilitación a partir del 15 de septiembre. Estas obras costarán 141.947 euros. Así lo aseguró el consejero de Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, que informó de que el pasado martes se preadjudicó este proyecto.
Quevedo señaló que se utilizarán técnicas novedosas de rehabilitación de edificios, de forma que se mantendrá el 95% de los materiales originales y sólo se aportará un 5% de nuevos.

Estructura interior
El consejero de Medio Ambiente  indicó que se va a colocar una estructura interior en los torreones que reforzarán la capacidad para aguantar el peso de estos y que permitirá soportar movimientos sísmicos en un futuro. Esto no se verá desde el exterior.
Quevedo comentó que tras el terremoto las dos torres se vieron muy afectadas. De hecho, indicó que la zona que está bajo ellas también tenía grietas. Se le conoce como el archivo del reloj y fue desalojado para comprobar los daños tras el seísmo.
Por otro lado, se llevará a cabo la rehabilitación de las grietas en los torreones. Se van a consolidar con una inyección a presión de morteros de cemento y áridos.

Fibra de vidrio
Además, se pondrá en marcha una técnica novedosa, según Quevedo, que nunca antes se ha utilizado en Melilla. Aseveró que sólo se ha aplicado a obras de “cierto nivel”. Se trata de “un cosido triaxial con varillas de fibra de vidrio”. Subrayó que esto se suele hacer con varillas de metal. Sin embargo, señaló que con la humedad de Melilla no suelen durar mucho los elementos de este material y por ello se ha optado por la fibra de vidrio, que además, indicó que tiene más resistencia.
La técnica consiste en meter las varillas en los muros de los torreones y del archivo del reloj y se le cose una malla de fibra de vidrio para que quede compacto.

La celosía de ladrillo
También se llevará a cabo en esta obra la rehabilitación de la celosía de los torreones. Quevedo comentó que son de ladrillo y no tienen resistencia. Tampoco las pequeñas columnas de las esquinas llamadas pilastras. Éstas se rompieron totalmente en la torre sur y se seccionaron en la norte.
En esta zona la celosía de ladrillo se sustituye por una igual de acero estructural. Dejará pasar la luz, pero tendrá más resistencia en su estructura.
Por último, Quevedo indicó que si no se hubiera actuado de inmediato tras el terremoto en esta parte del Palacio de la Asamblea, no se hubieran salvado las torres.

Compartir

Artículos recientes

La COA será gratis todos los miércoles y en la línea que sube a Melilla la Vieja

El transporte público será gratis todos los miércoles y habrá una ruta que suba a…

9 minutos hace

La Ciudad negocia con Defensa la adquisición de las antiguas viviendas de Infantería

La Ciudad Autónoma de Melilla mantiene conversaciones con el Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento…

30 minutos hace

Vera cree que el descenso del paro en Melilla se debe a la reforma laboral del Gobierno

El director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Melilla, Jorge Vera, ha…

49 minutos hace

El Gobierno de Melilla duplica el presupuesto para ayudas al alquiler joven

El Gobierno de Melilla ha anunciado este miércoles una importante ampliación en el presupuesto destinado…

51 minutos hace

Vox exige mantener el número de vigilantes actual de La Purísima

Vox Melilla ha solicitado este miércoles al Gobierno de la Ciudad Autónoma que detenga el…

1 hora hace

CSIF propone crear un grupo de trabajo sobre la situación de La Purísima

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha registrado este miércoles, 2 de abril,…

1 hora hace