Noticias

Las I Jornadas de Psicología Educativa destacan la importancia de la salud mental en el desarrollo cognitivo

Un entorno educativo positivo y de apoyo contribuye a mejorar la autoestima y las habilidades sociales

Las I Jornadas de Psicología Educativa, organizadas por el Colegio Oficial de Psicología (COP) de Melilla en el IES Virgen de la Victoria, han puesto de relieve la relación intrínseca entre salud mental, educación y juventud. Este evento clave ha reunido a expertos y autoridades, destacando la importancia de la salud mental en el desarrollo cognitivo y emocional de los jóvenes, su rendimiento educativo y su habilidad para afrontar retos cotidianos.
La salud mental es esencial en el proceso de aprendizaje y el desarrollo de habilidades de afrontamiento. Un entorno educativo positivo y de apoyo contribuye a mejorar la autoestima y las habilidades sociales, mientras que experiencias negativas pueden desencadenar o agravar psicopatologías como la ansiedad y la depresión, especialmente en el contexto post-pandémico.
El evento, inaugurado por el Decano Adolfo Alcoba, contó con la presencia de figuras destacadas como Juan Ángel Berbel, director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Las conferencias y debates, liderados por miembros del Consejo General de la Psicología de España como Pilar Calvo Pascual y José Antonio Luengo, abordaron temas como la relación entre psicología educativa y bienestar comunitario, la prevención de enfermedades mentales y el papel crucial de la psicología en los entornos educativos.
Las jornadas también destacaron por la participación de expertos en psicología educativa como Rocío Judel, Ana Isabel Giménez, Amparo Martínez, Paloma Carrillo y Lourdes Fontcuberta, quienes compartieron sus experiencias en diferentes grupos de edad. En una mesa redonda, moderada por Paloma Carrillo, se resaltó la colaboración entre psiquiatría, políticas sociales y salud pública, contando con la presencia de Silvia Cano, Verónica Aznar y Randa Mohamed El Aoula.
Estas Jornadas han sido cruciales para entender el papel distintivo del psicólogo en la educación y su contribución a la diferenciación de la orientación educativa tradicional. La presencia de miembros del Consejo General de la Psicología reafirma la relevancia de este enfoque en el ámbito educativo y su impacto en la prevención y manejo de problemas de salud mental en niños y jóvenes.
La realización de este evento por el COP de Melilla evidencia su capacidad organizativa y su compromiso con la formación relevante para la comunidad. Las I Jornadas de Psicología Educativa de Melilla subrayan la importancia de un enfoque holístico en la educación, que integre el bienestar emocional y mental como parte esencial del desarrollo educativo. La dedicación del COP de Melilla ha facilitado un diálogo crucial entre teoría y práctica, atendiendo tanto a los intereses profesionales de la psicología como a las necesidades reales de la población joven.

Compartir

Artículos recientes

"Los últimos estudios hablan de una falta aproximadamente de entre 20.000 y 30.000 militares en España"

Con la guerra de Ucrania y la amenaza de Rusia, la OTAN y la Unión…

9 minutos hace

Liderar la fuerza

La grandeza de liderar la fuerza está en su uso racional y conciliador, no en…

46 minutos hace

El Área Sanitaria de Melilla destaca el papel de la Unidad de Atención a la Mujer

El lunes 7 de abril de 2025, aniversario de la creación de la Organización Mundial…

56 minutos hace

Los educadores sociales piden abordar las condiciones laborales en las que desempeñan su labor

La Asociación Melillense de Educadoras y Educadores Sociales (Asmees), organización profesional de carácter apolítico, se…

1 hora hace

Lleno hotelero en Melilla por La Africana

La carrera La Africana de la Legión, cuya undécima edición se celebró este sábado en…

2 horas hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador reciben la Medalla de San Isidoro de Sevilla

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recogieron este sábado la Medalla de San Isidoro de…

2 horas hace