Marines estadounidenses vigilan el edificio federal Wilshire, en Los Ángeles, durante una protesta contra la guerra tras los ataques aéreos de Estados Unidos e Israel contra Irán. EFE/KYLE GRILLOT
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Catar como represalia por los bombardeos de anteayer contra tres instalaciones nucleares del país persa. “La base aérea Al Udeid en Catar ha sido objeto de un fuerte y devastador ataque con misiles”, indicaron las Fuerzas Armadas un comunicado.
El Ejército iraní consideró esta base estadounidense como “su activo más valioso en la región”.
Por su parte, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní afirmó que el ataque es “una respuesta al acto agresivo y descarado de los Estados Unidos contra las instalaciones nucleares de Irán”. “El número de misiles utilizados en esta exitosa operación fue equivalente al número de bombas que Estados Unidos utilizó en su ataque a las instalaciones nucleares de Irán”, aseguró en un comunicado.
El máximo organismo de seguridad nacional aseguró que el ataque se produjo lejos de “áreas residenciales en Catar” y que no supone un acto peligroso para nuestro país amigo y fraternal, Catar, y su noble pueblo.
Estados Unidos bombardeó anteayer tres instalaciones nucleares iraníes -Fordó, Natanz e Isfahán-, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.
Israel e Irán intercambian ataques diarios con misiles y drones desde la madrugada del viernes 13, cuando el Estado judío lanzó bombardeos contra el país persa. En esos ataques han muerto 430 personas han muerto y unas 3.500 han resultado heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se han producido 24 fallecimientos.
Catar se defendió
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Catar afirmó que las defensas aéreas cataríes "interceptaron con éxito" un ataque con misiles dirigido contra la base aérea de Al Udeid. "Las defensas aéreas de Catar interceptaron con éxito un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid", indicó el ministerio en un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, en el que añadió que no se han producido muertos ni heridos en el incidente.
Asimismo, el departamento afirmó que el espacio aéreo y el territorio del Estado de Catar "son seguros", y que sus Fuerzas Armadas "están siempre preparadas para hacer frente a cualquier amenaza", al tiempo que recomendó a los ciudadanos y residentes que se informen de lo sucedido a través de fuentes oficiales.
La televisión privada catarí Al Jazeera informó de que se escucharon explosiones y ráfagas de disparos sobre Catar, donde se encuentra la base aérea de Al Udeid, que alberga a unos 10.000 soldados estadounidenses y sirve como cuartel general adelantado del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM).
Poco antes del ataque, el Ministerio de Exteriores de Catar anunció la suspensión "temporal" del tráfico aéreo en el país con el objetivo de "garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes", en medio de la escalada entre Israel, Estados Unidos e Irán.
El Pentágono dice que no hay bajas estadounidenses
El Pentágono afirmó después de que se conociera la ofensiva que no se han registrado bajas estadounidenses en el ataque iraní contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, en Catar, en represalia por el bombardeo que Washington ejecutó el fin de semana contra intereses clave del programa nuclear de Teherán.
Cuando la aduana comercial entre Melilla y Marruecos reabrió, el pasado día 15 de enero,…
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, mostró este…
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha exigido al jefe…
Melilla ha rendido homenaje este lunes 14 de julio a Miguel Ángel Blanco, el joven…
Los trabajadores del Centro Penitenciario de Melilla se concentrarán este martes 15 de julio, a…
El aeropuerto de Melilla ha cerrado el primer semestre de 2025 con las mejores cifras…