• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 15 de noviembre de 2024   - 02:07 CET
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

La valla no puede contener un nuevo asalto

por Redacción El Faro
20/12/2012 01:20 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nuevo asalto a la valla concluyó ayer con la entrada de una veintena de inmigrantes. No fue suficiente para rechazar a todos los subsaharianos la presencia de los agentes de la Guardia Civil venidos de la península con el objetivo de reforzar la labor que realizan a diario sus compañeros. Finalmente, unos ochenta de los subsaharianos se quedaron en territorio marroquí y el resto se encuentra ya en Melilla acogidos en el CETI.
El asalto se produce de nuevo fuera del periodo del año en el que se venían registrado habitualmente las entradas de inmigrantes. Y se ha realizado por un procedimiento, el asalto a la valla, que hasta hace unos meses resultaba impensable porque esta estructura de alambre tenía una merecida fama de difícilmente franqueable. Ayer pudimos ver otra vez que ya no es así y que es necesario acometer las modificaciones que perfiló el secretario de Estado de Seguridad, Ignacio Ulloa, durante su reciente visita a Melilla. La valla ha quedado ‘obsoleta’. Se está demostrando cada vez más ineficaz para conseguir el objetivo con el que fue diseñada.
La permeabilidad de esta infraestructura que debería hacer imposible las llegadas irregulares a Melilla está repercutiendo negativamente en el CETI. En estas instalaciones se está convirtiendo en normal que el nivel de ocupación sea casi el doble de su capacidad máxima. Oficialmente, el número de residentes se mantiene invariable en 900 personas pese a los periódicos traslados semanales a los CIEs de la península.
Ante todos estos hechos, el problema de la inmigración ilegal en Melilla empieza a ser realmente preocupante. Y es así porque se está viendo que los sistemas de vigilancia y las infraestructura que hasta ahora demostraban ser eficaces, en los últimos meses están evidenciando de manera reiterada que han quedado desfasados por las circunstancias. La mayor presión migratoria sobre Melilla hace imprescindible olvidarse de las soluciones de ‘parcheo’ para replantearse cuanto antes nuevos sistemas y operativos de vigilancia en la frontera.

Lo más visto

  • Detenido el dueño de Logistic Express por defraudar más de 800.000 euros de IPSI

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla en Verde dice que lleva años avisando de posible inundación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un individuo por agredir violentamente a su madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda advierte: "No quiero ni un elemento que entorpezca el caudal del río"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Tenemos que salir a ayudar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023