Frontera e Inmigración

La Unión Federal exige efectivos de Frontex en las fronteras de Melilla

  • El sindicato considera que de esta forma se evitaría que se trasladase a policías del servicio de fronteras

Una vez más, la Unión Federal de Policía (UFP) denunció ayer la escasez de agentes que dice que padece el Cuerpo en Melilla. Al hilo de la entrada de entre 15 y 20 inmigrantes de origen subsahariano el pasado viernes por Farhana. Este sindicato policial señaló, en declaraciones a El Faro, a la falta de agentes como una de las razones que propiciaron dicho acceso.

Desde la entidad critican que, ante la necesidad de más efectivos en la ciudad, se traslade a algunos que cumplen su servicio en los pasos fronterizos para compensar otras unidades. Por ello, insisten en que haya agentes de la Agencia Europea para la Gestión de la Cooperación Operativa en las Fronteras Exteriores de los Estados miembros de la Unión, es decir, Frontex.

A otras unidades

Del mismo modo, consideran que si hubiera efectivos de este Cuerpo de la UE, no se les podría trasladar de sus funciones en la vigilancia del perímetro fronterizo y de los pasos habilitados, por lo que se dejaría de hacer lo que ahora denuncia la UFP: mover a estos agentes a otras unidades por escasez de funcionarios.

“La falta de personal en ciertas unidades se está supliendo en detrimento de otras”, lamentan desde este sindicato, y añaden que se ha mandado a efectivos que llegan a la ciudad en comisión de servicio para ejercer en servicios fronterizos y se han destinado a otras tareas por escasez de plantilla.

UFP insiste en crear un catálogo de “especialistas en frontera”

La Unión Federal Policía (UFP) considera que habría que crear un catálogo de “especialistas en frontera”, con la misma consideración que los agentes de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR). De esta forma, aseguran, se evitaría que se enviasen efectivos de los pasos fronterizos a otras unidades por la escasez de personal que dicen que hay en la ciudad.

Para este sindicato de la Policía Nacional, el problema es que si se crea esta unidad en Melilla, habría que hacerlo también en Ceuta y en otros puntos considerados fronterizos, como puertos y aeropuertos de todo el país. Apuntan que supondría una inversión que temen que el Ministerio del Interior y el Gobierno no quieran abordar.

Precisamente sobre el nuevo titular de esta cartera habló ayer también la entidad. Aseguró que les gustaría que visitara Melilla para que “se dé cuenta” de las condiciones en las que trabajan los agentes en la ciudad. De Juan Ignacio Zoido esperan algo más que de su predecesor, Jorge Fernández Díaz. Afirman que, desde 2013, el catálogo de agentes de Policía en Melilla se ha visto reducido en unos 100 agentes a causa de las jubilaciones.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

2 horas hace

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

2 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

3 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

3 horas hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

3 horas hace

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…

4 horas hace