La Unidad de Música de la Comgemel interpreta los pasos de la Pasión

Más de un centenar de melillenses se dan cita en el Sagrado Corazón para el concierto de Semana Santa

La iglesia del Sagrado Corazón de Jesús ha acogido esta noche el concierto de Semana Santa de la Unidad de Música de la Comandancia General de Melilla. Un acto lleno de recogimiento que ha supuesto un anticipo del sentimiento que recorrerá las calles de Melilla a partir de las próximas semanas y que ha reunido a más de un centenar de melillenses.

Un acto este que ha contado con la colaboración del Conservatorio Profesional de Música de Melilla y que ha estado dirigido bajo la batuta del teniente Manuel Penalba Ros.

La ceremonia ha contado con la presencia de destacadas autoridades militares, además de los hermanos mayores de las cofradías de la ciudad autónoma. También han asistido más de un centenar de melillenses, que han llenado este templo para deleitarse con todo un recital de música sacra. Un previo a la semana de pasión que está próxima a comenzar.

La acústica del Sagrado Corazón ayudó a que este recital llegase a todos los presentes. Aunque como momento a destacar entre muchos, es necesario hablar de la saeta interpretada por el cantaor melillense, Quique Acedo, quien entonó una muestra de arte, cargado de sentimiento.

Recorrido por la Pasión de Jesús

A lo largo de este solemne recital, el público asistente ha podido adentrar en todo un recorrido de marchas que han seguido el orden cronológico de la Pasión de nuestro señor, Jesucristo.

La Unidad Musical de la Comgemel arrancó con la marcha 'Jerusalén', en la que se recogía la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en el Domingo de Ramos. A este le ha seguido la marcha 'Jesús Preso', cuando se ha recordado el prendimiento de Jesús en el Getsemaní o Huerto de los Olivos.

La Pasión se ha ido representando en el Sagrado Corazón a través de las marchas 'Nuestro Padre Jesús' y 'Crucifixus'. La primera narraba el sufrimiento de Jesucristo, cargando la cruz a cuestas, mientras que la segunda contaba el episodio de la crucifixión.

Por otro lado, el sufrimiento de la Virgen María ha tenido su lugar en este concierto. El dolor de la madre de Dios se ha reflejado en bellas piezas como 'Mater Mea' y 'Reina de los Mártires'.

Asimismo, otras marchas han homenajeado a la Virgen, como los casos de 'Estrella Sublime', pieza que ha evocado a María en advocación de Estrella, vinculada al Viernes y Sábado Santo. No obstante, también ha habido espacio para una marcha más general. Una pieza con aire popular y devocional como 'Pasan los Campanilleros', la cual suele asociarse a la Virgen María.

Unidad de Música de la Comgemel

La Unidad de Música de la Comandancia General de Melilla está compuesta en la actualidad por una veintena de integrantes. Además de tomar parte en los actos militares que se desarrollan en Melilla, esta Unidad participa activamente en la vida cultural de la ciudad.

Esta unidad tiene como misión principal apoyar las ceremonias y eventos institucionales, culturales y militares, a través de la interpretación de todo un repertorio musical. Además, cumple un papel importante en la representación de la Comandancia General en actos oficiales y ceremonias, como desfiles, conciertos y otros eventos cívico-militares.

La Unidad de Música está formada por músicos profesionales que ejecutan una variedad de piezas musicales, desde marchas militares hasta composiciones de otros géneros. Además, esta unidad también organiza conciertos y actividades que permiten el acercamiento de la música militar a la comunidad, contribuyendo a la difusión cultural y el fortalecimiento de los lazos entre las Fuerzas Armadas y la sociedad melillense.

Una de sus principales características es la capacidad de adaptarse a diferentes tipos de eventos, siempre con la solemnidad y profesionalidad que requiere el contexto militar.

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

19 minutos hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

1 hora hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

2 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

2 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

11 horas hace