Noticias

La triple fórmula del eurodiputado Jordi Cañas para sacar a Melilla de la crisis

Un informe encargado a la consultora Ernst&Young propone entrar de lleno en Schengen, en la Unión Aduanera y conseguir el estatus de Región Ultraperiférica

Un informe de la prestigiosa consultora Ernst&Young para el eurodiputado Jordi Cañas (Cs/Renew Europe) presentado este miércoles en Bruselas propone una triple fórmula para sacar a la Melilla (también a Ceuta) de la grave crisis económica que vive la ciudad.

La receta del eurodiputado incluye todos los ingredientes que se han barajado en los últimos tiempos. La diferencia es que su estudio propone aplicar tres medidas fundamentales y hacerlo cuanto antes. O sea,  entrar en la Unión Aduanera, entrar en Schengen y conseguir el estatus de Región Ultraperiférica, lo que no excluiría además la declaración de "zona franca" o Zona Económica Especial.

Así, ve viable entrar de lleno (sin excepciones) en el espacio Schengen lo que en la práctica significa que los nadorenses pierden el privilegio de entrar en Melilla sin pasaporte.

También ve viable entrar en la Unión Aduanera sin necesidad de modificaciones fiscales de calado, manteniendo de esta forma el IPSI, por ejemplo.

Asimismo propone conseguir para Melilla el estatus de Región Ultraperiférica y la declaración de Zona Económica Especial al considerar que no son excluyentes entre sí sino complementarias.

Se trata de propuestas que habitualmente se habían hecho en Melilla, pero planteándose en estos momentos de forma conjunta con el objetivo de darle más visibilidad e importancia a las ciudades autónomas en la Unión. De esta forma, el informe considera que se apuesta por la integración económica y política de ambas ciudades autónomas en la UE.

El declive económico de Melilla empezó en 2018 con la reordenación de la frontera de Beni Enzar y el cierre de la aduana comercial con Marruecos, aunque la ciudad ya había salido tocada de la crisis inmobiliaria que le llegó con retraso en 2012.

La situación se agravó con la pandemia y el cierre de la frontera, que ha dejado decenas y decenas de comercios cerrados, sobre todo, en el centro de la ciudad.

La propuesta del eurodiputado Jordi Cañas parte de la tesis de que las bonificaciones y ventajas fiscales que tiene Melilla no han resuelto el problema por lo que hay que buscar salidas alternativas y para ello él tiene su triple fórmula.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

2 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

4 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

6 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

6 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

9 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

9 horas hace