Categorías: Sociedad

La Policía recibe consejos para aplicar la Ley Electoral

La Consejería de Seguridad Ciudadana organizó ayer una charla, impartida por jueces, para evitar incidencias el 20-N.

Casi un centenar de agentes de   Policía Local y Nacional participó ayer, en el Palacio de Exposiciones y Congresos, en una charla informativa sobre las incidencias que podrían tener que resolver durante la jornada electoral del próximo 20 de noviembre.
A través de esta  jornada, organizada por la  Consejería de Seguridad Ciudadana, se pretende evitar que surjan problemas en la aplicación de la Ley  Electoral. El presidente de la Junta Electoral, Miguel Ángel García, y el vocal de la misma, Emilio Lamo de Espinosa, fueron los encargados de dar a los agentes algunas nociones  básicas sobre los procedimientos que deben seguir en el caso de que se produzca alguna incidencia.
El presidente apuntó que entre las cuestiones más espinosas a las que pueden enfrentarse los Cuerpos de Seguridad se encuentra la regulación de concentraciones durante la jornada o problemas como los que sucedieron en los pasados comicios, en referencia a la supuesta compra de votos o el excesivo número de apoderados que pudieran ejercer alguna presión sobre el electorado.
García  especificó que lo que se pretende con esta acción es que los agentes tengan la armas necesarias para enfrentarse a cuestiones que no son habituales en el ejercicio diario de su profesión. Por ello en la charla no sólo intervinieron los ponentes sino que en todo momento hubo interacción con los policías allí presentes, que tuvieron la oportunidad de aclarar sus principales dudas.
Por su parte, el vocal de la Junta Electoral añadió que la finalidad de la reunión era responder a los problemas de las elecciones pasadas. El objetivo es que este proyecto sea positivo y no sea necesario realizar más acciones de este tipo “porque a todos nos quede claro cómo hay que trabajar”, explicó.
El encargado de presentar la jornada informativa fue el consejero de Seguridad Ciudadana, Francisco Javier Calderón, que destacó la profesionalidad de los agentes de los Cuerpos de Seguridad y justificó la celebración de esta charla por las dificultades que pueden tener durante una jornada electoral. En este sentido calificó de positivo el hecho de que fueran los jueces los encargados de “recordar” cómo actuar ante las dudas que pueden  surgir durante un proceso electoral. Asimismo agradeció la disposición tanto de la Junta Electoral como de los agentes.
El próximo 20 de noviembre unos 650 agentes de la Policía Local, Nacional y Guardía Civil participarán en el dispositivo especial de seguridad puesto en marcha para la jornada electoral. Desde las tres de la tarde del día anterior hasta el cierre de la última mesa los agentes se encargarán de que las elecciones trascurran con normalidad y que los votantes puedan ejercer su derecho con tranquilidad.

EL FARO

Compartir

Artículos recientes

La Base Naval de Rota mueve 600 millones de euros al año y genera cerca de 12.000 empleos

El vicealmirante Rubén Rodríguez Peña es una figura destacada en la Armada Española, actualmente al…

3 horas hace

El editor de El Faro felicita a Melilla Hoy en su cuadragésimo aniversario

El periódico Melilla Hoy celebra este año su 40º aniversario, marcando cuatro décadas de dedicación…

4 horas hace

El Club Marítimo acoge la exposición 'Arteterapia', una combinación del arte con el alma

Este viernes por la tarde, la sala de exposiciones del Club Marítimo de Melilla ha…

5 horas hace

Nuevas convocatorias de ayuda del Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado ayudas dentro de su…

5 horas hace

El CV Melilla luchará por el ascenso

El CV Melilla no pudo tener una mejor puesta en escena en la primera de…

5 horas hace

La UNED consolida el curso sobre la realidad de las MENA con vistas a una 3º edición

La UNED de Melilla ha celebrado con éxito la segunda edición del curso Discriminaciones en…

6 horas hace