Frontera e Inmigración

La Policía marroquí evita un intento de salto de 50 personas a la valla de Melilla

El grupo se dispersó ante la fuerte presencia de agentes

La Delegación del Gobierno ha informado de que, sobre las 22:40 horas del viernes, la Guardia Civil tuvo conocimiento de la aproximación de un grupo de unas 50 personas hacia el perímetro fronterizo en un punto entre Beni Enzar y Barrio Chino, por lo que se activó el protocolo anti-intrusión.

No obstante, la fuerte presencia de efectivos marroquíes en el lugar evitó su acercamiento y se dispersaron hacia el interior de Marruecos.

Cabe recordar que, el pasado día 7 de noviembre, un centenar de marroquíes intentaron entrar a la ciudad autónoma de manera irregular en el primer intento de salto masivo registrado en casi año y medio y último hasta la fecha.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Melilla informó entonces de que estaba “todo tranquilo y sin novedades” a lo largo del perímetro fronterizo, donde durante la madrugada se mantuvo un refuerzo de seguridad de la Guardia Civil como medida preventiva por si se pudiera producir algún nuevo intento de salto a la valla. No obstante, al día siguiente el dispositivo de seguridad en la valla era el habitual de todos los días del año.

En aquella ocasión, un centenar de jóvenes marroquíes intentaron entrar de manera irregular a Melilla saltando la valla por la zona de Barrio Chino, aunque las fuerzas de seguridad del país vecino los interceptaron y evitaron que pudieran alcanzar la alambrada. Los agentes marroquíes se vieron obligados a utilizar material antidisturbios, lo que provocó fuertes detonaciones que resonaron en las zonas melillenses más próximas a Barrio Chino, como es el caso del barrio del Real.

Muchos vecinos en ese sector preguntaban en las redes sociales qué estaba pasando tras oir las fuertes explosiones, provocándose situaciones de estrés y de miedo entre la ciudadanía.

Este fue el primer intento de salto masivo en la valla de Melilla en casi un año y medio, después del que se produjo el 24 de junio de 2022, que se saldó con 23 fallecidos en el lado marroquí de la valla, según las autoridades de dicho país.

Tanto la Guardia Civil en el lado español de la valla como las fuerzas de seguridad marroquíes en el suyo llevaron a cabo un importante despliegue de seguridad como consecuencia de este intento de aproximación al perímetro fronterizo, en el que finalmente no se registró ninguna entrada.

Hace tres semanas, el Ministerio marroquí del Interior cifró en 70 los intentos de salto masivo abortados por sus fuerzas de seguridad en los últimos tres años en las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla, protagonizados por 10.000 migrantes, caracterizados por "la violencia extrema y el uso de armas artesanales" contra los agentes alauitas.

Compartir

Artículos recientes

Una ruta por Melilla La Vieja, trabajando la atención plena

La mañana de este sábado 12 de abril ha ofrecido una experiencia enriquecedora que ha…

8 minutos hace

Melilla estará en la Maroc Challenge 2025

La esencia del Dakar de los años 70 vuelve a latir con fuerza en la…

2 horas hace

Jornada en la naturaleza de la Asociación Autismo Melilla

Durante la jornada de este pasado miércoles, la Federación Melillense de Escalada y Montaña junto…

2 horas hace

La Ciudad anuncia la inminente rehabilitación de la Medalla Milagrosa

La Consejería de Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma ha anunciado el inminente inicio de…

2 horas hace

Los chicos ganan a Extremadura y las chicas pierden

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol 8 Sub…

2 horas hace

Encuentro con dos equipos que se la juegan

La jornada 25 de la temporada regular trae un nuevo desafío para el Melilla Ciudad…

3 horas hace