Categorías: Opinión

La Navidad y su simbología

Las fiestas religiosas son las propias de cada comunidad y sólo el hecho de que estemos bajo la tradición occidental hace que algunas de esas fiestas, sean a su vez fiestas laborales. Todas las fiestas componen el patrimonio socio-religioso común de  Melilla y resaltar las que correspondan a cada momento, no supone menoscabo de las demás. Aquí irá instalado el Belén y lo más propio sería que en vez de esta leyenda anodina y ornamentación de tarta de cumpleaños, figurase la palabra "Feliz Navidad" y la estrella de los Reyes Magos como mínimo. La Navidad tiene una simbología específica que poco a poco va desapareciendo de la iluminación navideña de todas las ciudades, desdeñándose símbolos propios por otros de tradición nórdica, como Papá Noel. Mientras se mantenga el Belén, debería completarse con su ortamentación correcta.

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

1 hora hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

2 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

3 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

4 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

6 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

7 horas hace