Noticias

La finalización de los planes de empleo y los jóvenes que terminan de estudiar, entre los factores para la subida del paro en Melilla

Gemma Torres señala que la empleabilidad de los planes de empleo se alargó más en el tiempo en 2021 que este año

El número de desempleados en Melilla ha aumentado en 34 personas y el número de parados se incrementa a 7.377. La directora provincial del SEPE, Gemma Torres, atribuye este ascenso a la finalización de los planes de empleo y a aquellos jóvenes que han terminado sus estudios. 

Torres asegura que hay un factor clave que hay que tener en cuenta al comparar los datos del paro con respecto a 2021. Y es que en ese año la empleabilidad de los planes de empleo se alargó en el tiempo. 

Es decir, los datos registrados son más altos que el año pasado porque los planes de empleo terminaron de una forma más escalonada y no todos de golpe, por así decirlo. Gracias a esto el número de personas que volvieron a solicitar el alta en el paro también se produjo poco a poco y de manera más leve. 

Por tanto, hubo un número de personas que estuvo trabajando durante los meses de verano, tanto julio como agosto, y no figuraban como desempleados.

Este año, sin embargo, la directora provincial cree que los planes de empleo han terminado de forma más abrupta, o al menos lo han hecho en un porcentaje que sea significativo y, por tanto, se nota en las cifras registradas. Es por este motivo que la comparativa anual que se establece afecta a la hora de hacer un análisis más real de la situación. 

Unas 1.200 personas han finalizado los planes de empleo este año. De esta cifra, 700 pertenecen a los planes de la Delegación del Gobierno y 500 a los de la Ciudad Autónoma. La directora asegura que se han establecido los periodos de contratación más largos en los planes de empleo, pero respecto a las altas que se han producido tras su finalización no tiene datos.

Por otro lado, Torres comenta que otro factor clave para la subida del número de personas que solicitan el alta en el SEPE es el número de jóvenes que finalizan sus estudios y se apuntan al paro porque no encuentran un puesto laboral de inmediato al terminar. 

Sin embargo, fuentes consultadas por El Faro aseguran que no todos los jóvenes se apuntan al paro nada más terminar sus estudios. A no ser que tengan ya un trabajo a la vista, algunos dejan pasar los meses de verano antes de dar el verdadero salto al mundo laboral. Otros se dedican a hacer prácticas profesionales en empresas durante los meses de verano. Muy pocos son los que nada más graduarse, van al día siguiente a la oficina del INEM y se dan de alta.

Compartir

Artículos recientes

Enrique Alcoba, sobre el impacto de los aranceles de Trump: "En Melilla poco más puede pasar"

El presidente de la CEME-CEOE, Enrique Alcoba, afirma que “se presenta una situación complicada económicamente…

2 horas hace

El sabor de la Semana Santa revive en Melilla gracias a las amas de casa

En vísperas de la Semana Santa melillense no solo resuenan tambores y procesiones: también se…

2 horas hace

La Ciudad celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano con una visita guiada

Este domingo a las 12.00 horas, el Museo Etnográfico de Melilla fue escenario de una…

3 horas hace

Melilla redescubre su legado judío con la Ruta Sefardí

Este domingo 6 de abril, a las 10.30 de la mañana, un grupo de turistas…

3 horas hace

Segura imparte una nueva formación contra la violencia de género a residentes del CETI

La jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la…

3 horas hace

La sección de Tocoginecología y el Hospital Comarcal

Hace pocos días que acabo de ser padre, pero tuve que estar junto a mi…

4 horas hace