La Feria termina con algunas riñas y sin hechos graves ni delitos importantes

El área de Seguridad Ciudadana afirma que el balance es positivo y que la presencia policial fue suficiente

El consejero de Seguridad Ciudadana, Isidoro González, aseguró ayer que el balance de Feria es positivo porque no ha habido que lamentar hechos graves ni delitos importantes. Subrayó a El Faro que se han producido algunas riñas, ninguna de ellas multitudinaria, en la que tuvo que intervenir la Policía. Además, reiteró que no se han producido hurtos ni robos en el interior del recinto ferial.

González comentó que los agentes también han tenido que realizar determinadas actuaciones con algunas personas que estaban en estado de embriaguez.

Asimismo, en algunas ocasiones, se ha requerido la intervención de la Policía para controlar los accesos a determinadas casetas. En concreto, a cuatro de ellas que eran las que cerraban más tarde porque se podían tomar copas. De esta forma, muchos melillenses coincidían a la hora de entrar en estas casetas y los agentes se encargaron de ir regulando tanto el aforo de estas instalaciones como el número de personas que podía continuar entrando.

Por otro lado, el consejero de Seguridad Ciudadana resaltó el buen funcionamiento de la Caseta Joven. Subrayó que este espacio era necesario para los adolescentes que necesitaban un lugar donde poder disfrutar de la fiesta.

La frontera

Por otro lado, los feriantes sehan quejado este año de la poca afluencia de marroquíes durante la Feria debido a que se había cerrado la frontera melillense. Sin embargo, González destacó que no le consta este hecho. Indicó que, aunque no es de su competencia, la Policía Nacional ha realizado controles de forma más rigurosa impidiendo la entrada de personas que no tenían la documentación o a la que se les había prohibido pasar a Melilla. Recordó que España está en alerta 4 y que no siempre se pueden hacer estos controles tan pormenorizados todo el año, aunque en estas fechas ha sido posible.

González reiteró que han podido pasar por la frontera todos los marroquíes que cumplían con los requisitos que se exigen.

Las cámaras

En cuanto a las cámaras de vigilancia, el consejero de Seguridad Ciudadana, señaló que tienen un efecto disuasorio, aunque reconoció que no hay mucha gente que sea consciente de que se le está grabando en el recinto ferial.

Apuntó que hacen un servicio importante porque había una persona mirando de forma constante los vídeos y por lo tanto, podía ver lo antes posible un conato de pelea o cualquier incidente. Además, añadió que al estar grabadas las imágenes siempre se podría haber recurrido a ellas si se hubiera producido algún tipo de suceso o se hubiera cometido un delito.

En resumen, el consejero de Seguridad Ciudadana aseveró que el número de agentes que ha vigilado la Feria ha sido suficiente y los melillenses han podido ver a los policías paseando por las calles cada día y noche.

Compartir

Artículos recientes

Empresas y agencias de aduanas consideran que deben aumentar las conexiones marítimas

Hace varios días, la delegada del gobierno, Sabrina Moh, anunció ante los medios que trasladó…

36 minutos hace

Moh sale reforzada del XV Congreso Regional del PSOE

La secretaria general del PSOE en Melilla, Sabrina Moh, salió reforzada tras el XV Congreso…

1 hora hace

ANPE Melilla impulsa una visión de futuro en plena recta final del curso escolar

El sindicato Asociación Nacional de Profesionales de la Enseñanza (ANPE) ha destacado como en este último…

2 horas hace

Rodríguez: “Objetivo cumplido, ahora toca disfrutar todo lo hecho”

Tras la vibrante victoria de la UD Melilla en un partido lleno de alternativas y…

2 horas hace

El Melilla suma el punto que garantiza su salvación

Moscardó:  Guille; Miguel García, Recalde, Telis, Paris; Samu Guillén, Isaac (Nacho, min. 78), Marwane (Nader,…

2 horas hace

Un nuevo domingo para conocer el pasado y presente de la Melilla sefardí

Melilla ha acogido en la mañana de este domingo 27 de abril una nueva ruta…

2 horas hace