Noticias

Galápagos tiene los fondos marinos sepultados en plásticos, según Ecologistas en Acción

Ecologistas en Acción denuncian aguas de baño inundadas de plástico y fondos marinos cubiertos de basura en la Ensenada de los Galápagos.

Ecologistas en Acción denuncian en una nota de prensa que la Ensenada de los Galápagos está llena de plástico y que las banderas azules otorgadas "Se trata de galardones fraudulentos enfocados a la autocomplacencia de nuestros gestores medioambientales y al intento de ocultar los graves problemas de la conservación de nuestras costas".

Las banderas azules otorgadas a Melilla, como muchas de otras ciudades españolas carecen de cualquier credibilidad, dicen desde esta organización, no realizan inspección alguna y no evalúan con rigor el estado medioambiental de las playas.

No solo eso, aseguran que las donaciones económicas de las comunidades autónomas son la principal fuente de financiación de esta iniciativa de las banderas azules, y, previo pago, éstas pueden participar como miembro del "jurado internacional" que valora las candidaturas. Por lo tanto, pueden ser “juez y parte”, un hecho que todas las organizaciones ecologistas critican.

Sólo así puede entenderse, comentan Ecologistas en Acción, que siendo un requisito imprescindible para la concesión de bandera azul "En el control de los parámetros físico-químicos del agua de baño se especifica que debe existir ausencia de de contaminación flotante como plásticos, botellas, vidrios, contenedores y cualquier otra sustancia", año tras año se otorgue bandera azul a las playas de Cárabos y la Hípica, cuyas aguas están perpetuamente inundadas de plásticos flotantes con los vientos de Levante.

"La bandera azul otorgada este año a Galápagos es especialmente hiriente", afirman. La ensenada de Galápagos es un rincón de belleza indescriptible. Sus fondos marinos están muriendo sepultados en plásticos. Algunas asociaciones de buceo han realizado limpiezas voluntarias de estos fondos, pero sólo han servido para llamar la atención ciudadana; no ha habido ninguna medida de protección posterior de nuestros gestores ambientales, explica la organización medioambiental.

El grueso de las basuras que llegan al mar provienen de la propia ciudad de Melilla; las entradas de basuras procedentes de Marruecos son importantes, pero ocasionales. Por ello, desde la organización emplazan a los gestores municipales a que no pierdan el tiempo (y el dinero) persiguiendo estos falsos galardones y se afanen en hacer frente a los máximos desafíos para nuestras playas como mantener los cauces de la ciudad de Melilla permanentemente limpios de basuras.

Otras denuncias de Ecologistas en Acción

En el río de Oro, la empresa Tragsa que está abordando la renaturalización del tramo alto del mismo, ha sacado más de cien camiones de basuras en dos años, pero las zonas limpiadas vuelven a ensuciarse una y otra vez. No hay nadie que controle los vertidos.

Llamamos la atención sobre la enorme cantidad vertidos de todo tipo que se están acumulando de nuevo en el arroyo Mezquita

Para mejorar la calidad de nuestras playas lo mejor sería olvidarnos de las banderas azules y dedicarnos a limpiar y vigilar que no se arrojen basuras en los cauces. Esta tarea no es fácil, pero alguien tendrá que abordarla algún día.

Compartir

Artículos recientes

"Los últimos estudios hablan de una falta aproximadamente de entre 20.000 y 30.000 militares en España"

Con la guerra de Ucrania y la amenaza de Rusia, la OTAN y la Unión…

9 minutos hace

Liderar la fuerza

La grandeza de liderar la fuerza está en su uso racional y conciliador, no en…

46 minutos hace

El Área Sanitaria de Melilla destaca el papel de la Unidad de Atención a la Mujer

El lunes 7 de abril de 2025, aniversario de la creación de la Organización Mundial…

56 minutos hace

Los educadores sociales piden abordar las condiciones laborales en las que desempeñan su labor

La Asociación Melillense de Educadoras y Educadores Sociales (Asmees), organización profesional de carácter apolítico, se…

1 hora hace

Lleno hotelero en Melilla por La Africana

La carrera La Africana de la Legión, cuya undécima edición se celebró este sábado en…

2 horas hace

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador reciben la Medalla de San Isidoro de Sevilla

Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recogieron este sábado la Medalla de San Isidoro de…

2 horas hace