La Ciudad vuelve a sacar a licitación las obras del Centro Tecnológico

La construcción se interrumpió a principios de julio a causa de los problemas que estaba atravesando la adjudicataria. Las tareas se retomarán en el mes de octubre. La Ciudad Autónoma sacó a concurso en la jornada de ayer la continuación de las obras del Centro Tecnológico de Melilla, que están paralizadas desde el pasado mes de julio, cuando el Gobierno local decidió retirar la adjudicación a la empresa Argar S.L. por los problemas económicos que estaba atravesando, los cuales impedían que pudiera hacerse cargo del proyecto.
Según se publicó en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) de ayer, la concesión se realizará por tramitación ordinaria, en procedimiento abierto y con un presupuesto base de licitación de 1,63 millones de euros. El plazo de ejecución será de 17 meses. Cuando Argar S.L se hizo cargo de las obras, lo hizo por un importe de 1,2 millones de euros y un periodo de desarrollo de 18 meses.
La fecha límite para la presentación de ofertas se ha fijado para el 11 de octubre y el día para la apertura de los sobres se publicará en el Perfil del Contratante, a través de la página web www.melilla.es. Podrán optar a la adjudicación las empresas cuya actividad económica sean las edificaciones.
De cumplirse los plazos sin mayores imprevistos, el proyecto se retomará a mediados de octubre. Desde que las tareas de construcción se paralizaron han transcurrido dos meses, lo cual conllevará un retraso en su finalización. En principio, se esperaba que el Centro Tecnológico estuviera listo en octubre del año 2013, pero tras la pausa es bastante probable que no concluya hasta el primer trimestre del 2014.
Un proyecto en paralelo al Centro Tecnológico, el del vial de acceso, se retomó la semana pasada, tal y como publicó El Faro, después de que se modificara el trazado del mismo para no afectar a los restos arqueológicos hallados en el lugar de las obras, varias cañoneras del siglo XVIII que se recuperarán e integrarán cuando se rehabilite el Fuerte de San Miguel.
Parece que, después de estas interrupciones, una de las iniciativas más ambiciosas de Melilla comienza a ver la luz después del túnel. Hay que recordar que el Centro Tecnológico servirá de cabecera al segundo cable submarino para incrementar la cobertura de las telecomunicaciones a nivel local y que ya se han firmado varios convenios de colaboración con la Universidad de Granada (UGR) para potenciar la enseñanza en Ciencias de la Comunicación y similares en las nuevas instalaciones.
En cuanto a las razones por las que se decidió retirar la licencia a la primera concesionaria, a mediados de junio se detectó una importante ralentización del ritmo de las obras, el cual se fue agudizando hasta que se hizo evidente que la empresa no podía continuar trabajando.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

49 minutos hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

2 horas hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

2 horas hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

2 horas hace