La Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Dirección General de Salud Pública y Consumo ha informado de un caso positivo de rabia animal en la ciudad autónoma de Melilla, que ha sido diagnosticado por detección de antígeno en el laboratorio del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III. Es el cuarto caso declarado en el año 2024.
Se trata de un perro mestizo, adulto de unos dos años de edad, que se encontraba el día 17 de septiembre de 2024 en la zona del barrio del Hipódromo y atacó a un perro que iba con su propietario. El animal siguió caminando hasta llegar al parque forestal, donde mordió a otro perro que iba con su propietario. Seguidamente salió del recinto hasta dirigirse hacia la zona del aeropuerto, donde fue capturado el mismo día por el servicio de recogida de animales de la ciudad. En ese momento se trasladó al animal hasta el Centro de Acogida y Observación de Animales (CAOAD), donde se puso en observación.
El animal permaneció en el CAOAD hasta el día 22 de septiembre de 2024, donde murió por la mañana.
La muestra para su análisis al Centro Nacional de Microbiología se envió el día 23 de septiembre, confirmándose el resultado el día 24 de septiembre.
Si alguna persona ha sido mordida o ha tenido contacto salival con este perro en la fecha indicada o anteriores, o si alguien puede aportar datos sobre su procedencia, se ruega se persone en las dependencias de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Ciudad Autónoma, sita en la Carretera Alfonso XIII, nº 52 – 54 (frente al Centro de Salud), Tfno: 952976251, o contacten con el Servicio de Policía Local, para iniciar el tratamiento en caso de que fuera necesario. Se recuerda que la rabia, una vez que se desarrollan los primeros síntomas, es una enfermedad mortal para personas y animales susceptibles.
Igualmente, se debe contactar con la Dirección General de Salud Pública y Consumo si alguien tiene constancia de que el perro pudo morder a cualquier otro animal que se encontrara por la zona.
Es muy importante recordar que, ante la aparición de animales vagabundos o aparentemente enfermos en la vía pública, no se intente tocarlos, alimentarlos ni recogerlos y se contacte con la Policía Local para que los servicios competentes procedan a su retirada de forma segura.
Se recuerda también que la vacunación antirrábica anual en la Ciudad, es obligatoria y gratuita para perros, gatos y hurones con más de tres meses de edad
El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…
La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…
Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…
En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…
El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…