Noticias

La Ciudad cree que la rectificación de la bonificación llega tarde y a medias

La portavoz del Gobierno local, Fadela Mohatar, cree que la rectificación de la bonificación del 50% a las cuotas de la Seguridad Social llega “tarde” y “a medias”. Critica que su vuelta tan solo tenga impacto en los contratos indefinidos y deje fuera a los trabajadores temporales, además de no tener un carácter retroactivo tras nueve meses de “castigo”.  Las declaraciones de Fadela Mohatar han ido en sintonía con las de su partido, recordando que tanto el Ejecutivo local como los distintos agentes sociales y económicos de Melilla han estado clamando estos meses la vuelta a la bonificación y preguntando la causa de este “inopinado castigo” a las familias y empresas melillenses.  Han sido nueve meses de “agónico castigo” los que ha vivido Melilla tras haber sido despojada de uno de sus beneficios fiscales dada la “falta de competitividad” que atraviesa la ciudad desde hace varios años y todo el impacto negativo que ha tenido en ella el cierre de la aduana comercial y la frontera. Después de casi un año, “ahora se rectifica, pero, además, no se rectifica del todo, solo a medias”, critica.  Así, Mohatar se ha referido a las declaraciones del ministro de Política Territorial, que se “jactó” de ser una decisión en decreto adoptada en la mesa del Consejo de Ministros. “Podían haberlo hecho al día siguiente de darse cuenta del error que aprobaron”, critica. También cuestiona la “falta a la verdad” del Gobierno, puesto que según el Real Decreto la medida empieza a ser efectiva en noviembre, dice, cuando ha anunciado que la aprobación es “inmediata”.  Por otro lado, denuncia que la rectificación sea a medias y la bonificación tan solo afectará a los contratos indefinidos. “¿Qué pasa con los trabajadores temporales?”, pregunta la portavoz del Gobierno, dado que los empleos del sector servicios son los más numerosos en Melilla y dan de comer a muchas familias. “Vivimos en una ciudad de servicios”.  La Ciudad Autónoma considera que la rectificación debería haberse hecho con carácter retroactivo. “Si han estado nueve meses castigando a las empresas de Melilla, ¿por qué no lo aprueban con carácter retroactivo?”, se pregunta Mohatar.  Y, además, critica que se haya anunciado como una “medida de gracia” que se mantendrá mientras dure el programa de medidas socioeconómicas para Melilla, por lo que, dice, el Gobierno devuelve la bonificación, pero no dice hasta cuándo.  Fadela Mohatar también se ha mostrado muy enfadada con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh. Si ella le trasladó al Consejo de Ministros “las penas que están transmitiendo los empresarios”, no entiende porqué no se ha devuelto la bonificación “en todos sus términos y amplitud, como necesita la economía de Melilla”. 

Artículos recientes

  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

6 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

6 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

6 horas hace
  • Noticias

Las Casas de Melilla, de visita cultural en la ciudad

La Federación de Casas de Melilla se encuentra este fin de semana de visita en…

7 horas hace
  • Noticias

Veinte años de Orgullo

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado este viernes un…

8 horas hace
  • Noticias

Azmani vuelve a atacar la contratación y los cargos de confianza del Gobierno

El diputado del Grupo Mixto, Amín Azmani, ha vuelto a atacar la contratación menor y…

8 horas hace