La ciudad celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Lo hace con una mirada a la resiliencia del patrimonio frente a catástrofes y conflictos

Melilla, 17 de abril de 2025. La ciudad autónoma se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride promovida por ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios) que este 2025 pone el acento en el valor del patrimonio cultural como símbolo de resiliencia frente a catástrofes y conflictos.

La Fundación Melilla Ciudad Monumental lidera las actividades conmemorativas bajo el lema «Patrimonio resiliente ante catástrofes y conflictos», una invitación a reflexionar sobre la importancia de proteger los bienes culturales en un contexto global marcado por guerras, fenómenos naturales extremos y el abandono del legado histórico. Desde sus fortificaciones hasta su casco histórico, Melilla ha sabido adaptarse y recuperar espacios emblemáticos como expresión de resistencia y memoria colectiva.

La fundación organizadora ha destacado en una nota informativa que “apostar por el patrimonio es apostar por una sociedad más consciente, cohesionada y esperanzada”. Con esta premisa, mañana, 18 de abril, se celebrarán en la ciudad diversas actividades como visitas guiadas, encuentros con especialistas en conservación y talleres de sensibilización dirigidos al público general.

Restauración y prevención como pilares

En su comunicado, la Fundación Melilla Ciudad Monumental ha subrayado la relevancia de trabajar en la prevención y gestión del riesgo como herramientas clave para la protección del patrimonio. “La participación ciudadana y la coordinación institucional son imprescindibles para garantizar el futuro de nuestros bienes culturales”, señalan.

Ejemplo de estas acciones son la reciente restauración de la Iglesia de la Purísima, concluida en 2024, y la progresiva revitalización de los Fuertes Exteriores, que forman parte del conjunto defensivo histórico de la ciudad. Estos trabajos no solo preservan la memoria, sino que reactivan espacios urbanos como motores de cohesión y desarrollo sostenible.

Además, se ha recordado el impacto del terremoto de 2016, cuya memoria sigue presente como muestra de la vulnerabilidad del patrimonio frente a desastres naturales. La rápida respuesta institucional y la implicación social permitieron entonces recuperar enclaves afectados, transformándolos en espacios seguros, accesibles y resilientes.

Ciudad comprometida con su legado

Melilla, con su rica diversidad cultural y su legado arquitectónico, se posiciona como un ejemplo de cómo el patrimonio puede convertirse en agente activo frente a la adversidad. Desde las murallas renacentistas que rodean Melilla La Vieja hasta sus edificios modernistas y enclaves rehabilitados, cada intervención en el patrimonio refleja un compromiso con la historia, el presente y el futuro.

“Cada mural restaurado, cada fuerte rehabilitado y cada espacio recuperado es una victoria frente al olvido”, afirma la fundación en el comunicado difundido.

Día para celebrar y reflexionar

Las actividades del Día Internacional de los Monumentos y Sitios en Melilla buscan no solo visibilizar el trabajo de conservación, sino también involucrar a la ciudadanía en el cuidado y apropiación de su entorno patrimonial. La programación incluirá recorridos por lugares emblemáticos de la ciudad, así como espacios menos conocidos que han sido objeto de intervención reciente.

Con esta jornada, Melilla reafirma su vocación como ciudad de convivencia, memoria e identidad. Un lugar donde el patrimonio no solo se conserva, sino que se vive y se proyecta como valor colectivo frente a los desafíos del presente.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

2 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

3 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

3 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

5 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

5 horas hace